miércoles, 9 de julio de 2025

"Los santos inocentes" de Miguel Delibes

Título: Los santos inocentes (prólogo de Manuel Vilas)
Autor: Miguel Delibes
Serie: -
Género: Narrativa
Editorial: Destino
Formato: Audiolibro de Audible (Narrador: Jordi Llovet)
Páginas: 200 (Duración audiolibro: 3 horas 3 minutos)

En la Extremadura profunda de los años sesenta, la humilde familia de Paco el Bajo sirve en un cortijo sometida a un régimen de explotación casi feudal que parece haberse detenido en el tiempo pero sobre el que soplan ya algunos aires nuevos. Es época de caza y Paco se ha tronzado el peroné. Las presiones del señorito para que lo acompañe en las batidas a pesar de su estado sirven para retratar la crueldad y los abusos de una clase instalada en unos privilegios que considera inalienables y que los protagonistas soportan con una dignidad ejemplar.

Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐

No me puedo creer que no haya leído este libro hasta ahora (bueno, escuchado). Pero la culpa la tiene el hecho de que en Bachillerato una de las lecturas obligadas fueran las obras de Miguel Delibes. A mí me tocó Las ratas, y al ser obligado no me sentí muy motivada para que me gustara. No recuerdo muy bien cual fue mi reacción (creo recordar que lo leí como de pasada, solo el título me daba repelús).  

Esta es la historia de los habitantes de un cortijo extremeño a mediados del siglo XX: Paco El bajo, un jornalero leal hasta la médula y muy servicial, demasiado; de Régula, su sensata mujer; de Azarías, el hermano de esta, con una minusvalía mental, que se ha convertido en la imagen del libro; del señorito Iván, el amo del cortijo y de sus habitantes.

Hace unos meses vi en televisión la película dirigida por Mario Camus y protagonizada por Alfredo Landa como Paco, Francisco Rabal como Azarías, Juan Diego como el señorito Iván y Terele Pávez, como Régula. Y este año me propuse leer el libro. Lo tengo en mi biblioteca desde años ha; bueno, en realidad, en la de mis padres. Y me dije, de este año no pasa. Y no ha pasado, pero en formato distinto. 

Cuando vi que estaba incluido en mi suscripción de Audible Unlimited, me decidí por este formato para aprovechar los viajes en coche (harta de los cortes de publicidad en las emisoras de radio, que siempre coinciden con mi trayecto a y desde el trabajo). No las tenía todas conmigo, tras la última experiencia con este formato, pero ha resultado todo un acierto.

La historia es bien conocida: una crítica social de la vida en un cortijo de aquellos años, donde el señorito era el amo y señor de todo y de todos, los trabajadores eran prácticamente sus esclavos, sujetos a sus órdenes y caprichos. Es un libro que envuelve al lector en un lenguaje prolijo, con palabras y términos que no conoce pero que sí entiende. El lector se encariña con Azarías y su milana (Milana bonita, milana bonita), odia y desprecia al señorito Iván, daría de tortas a Paco para despertarle. El prólogo de Manuel Vilas realizar un análisis perfecto del libro. 

Con respecto al audiolibro, la experiencia ha sido francamente muy buena. Ha sido un placer escuchar este libro narrado por Jordi Llovet. El cambio de registro de su voz cuando interpretaba (porque no se puede decir de otra manera; no leía, interpretaba) a Azarías es de poner los pelos de punta.

"Blackwater" de Michael McDowell (saga completa)

Título: Blackwater (saga completa)
Autor: Michael McDowell
Género: Narrativa fantástica
Editorial: Blackie Books

Una saga matriarcal. Mujeres poderosas que luchan por el dominio durante generaciones. Una atmósfera única para una lectura adictiva. Un retrato realista con toques sobrenaturales. Escritura magistral y visual en un ambicioso proyecto entre el pulp y HBO.

«Michael Mcdowell: mi amigo, mi maestro. Fascinante, aterrador, simplemente genial. El mejor de todos nosotros.» STEPHEN KING

«Una sabia combinación entre Dumas y Lovecraft. Un cruce entre Stephen King y Gabriel García Márquez. Despiadadamente adictivo.» ROBERT SHAPLEN, THE NEW YORK TIMES

Las gélidas y oscuras aguas del río Blackwater inundan Perdido, un pequeño pueblo al sur de Alabama. Allí, los Caskey, un gran clan de ricos terratenientes, intentan hacer frente a los daños causados por la riada. Liderados por Mary-Love, la incontestable matriarca, y Óscar, su obediente hijo, los Caskey trabajan por recomponerse y salvaguardar su fortuna. Pero no cuentan con la aparición de la misteriosa Elinor Dammert. Una joven hermosa pero parca en palabras con un único lente: acercarse a los Caskey cueste lo que cueste.

Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐

Saga familiar compuesta por seis libros:
  1. La riada
  2. El dique
  3. La casa
  4. La guerra
  5. La fortuna
  6. Lluvia
La historia comienza en los años 20 del pasado siglo con el pueblo de Perdido, en el estado sureño de Alabama, inundado por las fuertes lluvias sufridas en la zona. Tan inundado, que para ver los daños sufridos por el pueblo, el joven Oscar Caskey debe hacerlo en una barca de remos. Allí, refugiada en una habitación del único hotel del pueblo, encuentra a Elinor. Nadie sabe cómo ha llegado allí, ni cuales son sus intenciones, más allá de casarse con el heredero de la familia Caskey, es decir, el propio Oscar.

Con la familia Caskey transitamos por medio siglo XX, desde los jóvenes años veinte, pasando por la Gran Depresión, la II Guerra Mundial y la post-guerra hasta los años 60. Asistimos a las guerras internas entre las mujeres del clan Caskey: mujeres fuertes, de carácter, matriarcas no solo en el nombre. 

Cuando el año pasado todo los bookstagramers empezaron a hablar de esta saga, yo me decía a mi misma que no iba a caer. No soy de fantasía así que pensaba que no era una historia para mi. Pero tanta publicidad dio sus frutos, y al sacar Blackie Books los seis libros en un cofre de edición especial no pude resistir la tentación y me lo compré. Y en mi estantería se quedó. Por fin este año me junté con tres amigas de los mundos de los clubs de lectura y nos propusimos leer un libro de esta saga cada mes. 

Al empezar lo hice con algo de temor. No sabía qué me iba a encontrar. Y la sorpresa ha sido muy agradable. Sí es fantasía, pero no en el sentido más extendido del género. Es narrativa con toques de fantasía, realismo mágico, y sobre todo una maravillosa saga familiar. 

Su lectura es tranquila a la vez que ágil. No hay escenas frenéticas pero está lleno de emociones, contenidas y no tan contenidas. Hemos vivido cada momento de esta vida familiar, admirando la fortaleza de Elinor (e intrigadas con su misterioso pasado), disfrutando del amor incondicional de Oscar, odiando por momentos a Mary-Love.

La compra de esta saga ha resultado todo un acierto y se ha convertido en toda una joya en mi estantería. 

"Blackwater: Lluvia" de Michael McDowell


Título
: Lluvia
Autor: Michael McDowell
Serie: Blackwater 06
Género: Narrativa fantástica
Editorial: Blackie Books
Páginas: 272

1958. Pasan los años entre suntuosas fiestas, uniones insólitas y estremecedoras revelaciones, pero nada traerá paz a la familia Caskey. Saben que, tras la calma, siempre aguarda una nueva tormenta. Algo terrible se cierne sobre Perdido, sus habitantes y su río. Ha llegado el momento de la profecía.

Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐

Último libro de la serie Blackwater, cierra la historia de la familia Caskey. 

Como me esperaba, me ha gustado mucho. Ha sido un buen cierre. Da pena dejar de seguir la vida de esta familia tan especial.

viernes, 4 de julio de 2025

"Las chicas de la cantera" de Jess Lourey


Título: Las chicas de la cantera
Autor: Jess Lourey
Serie: -
Género: Tue-crime, thriller, novela negra, narrativa
Editorial: Principal de los Libros
Páginas: 401

Minnesota, 1977. Para los adolescentes de un pueblo en el que todos se conocen, el verano significa fiestas, nadar en la cantera, ir a la feria del condado y aventurarse en los túneles de la ciudad. Pero para Heather no todo es diversión y juegos.

Heather y su amiga Brenda tienen un secreto. Vieron algo en la oscuridad, algo que no pueden olvidar. Juraron no contárselo a nadie, pero su juramento se ve puesto a prueba cuando su amiga Maureen desaparece. A pesar de que es la segunda chica que lo hace en una semana, las autoridades se muestran reacias a investigar.

Heather teme que las jóvenes desaparecidas estén relacionadas con lo que presenció aquella noche. Buscando desesperadamente respuestas por su cuenta, descubre que nadie en su comunidad es quien parece ser. Ni la policía, ni los chicos que conoció en la cantera, ni siquiera sus padres. Pero no puede dejar de investigar, porque sabe que esas chicas están en peligro.

Además, también sabe que ella es la siguiente.

Valoración: ⭐⭐⭐⛅

Heather es una adolescente de quince años que vive con su padre, el fiscal del distrito, su madre enferma y su hermana pequeña Junie. Su vida familiar es bastante dura; con un padre ausente, una madre que prácticamente solo abandona la cama para ir al hospital y una hermana que se está convirtiendo en una pequeña Lolita, su única vía de escape son sus amigos de toda la vida. Heather, Brenda y Maureen son inseparables desde la infancia, y juntas han formado el grupo musical The Girls.

El verano parece que comienza bien para las tres. Tienen su primer concierto y las invitan a fiestas con chicos. Pero tras lo que vieron por una puerta que no debieron abrir, todo explota en mil pedazos. Maureen desaparece y la vida de Heather, que estaba en un equilibrio frágil, se desmorona.

Cuando compré este libro me esperaba un thriller intenso, acción, tensión, y es por eso por lo que hasta que no llegué a la mitad del libro y decidí que en realidad no es un thriller y tenía que cambiar el chip, el libro se me hizo pesado. Una vez pasado el ecuador, y superado este bache/malentendido, la experiencia lectora mejoró. Y es que este libro no es un thriller, sino un libro del despertar de una adolescente, de autoconocerse y abrir los ojos a la realidad. 

Es también una crítica no tan sutil a la hipocresía de la sociedad: mientras los demás no lo sepan, si no se habla de ello, no sucede. Que todo tenga la imagen perfecta. No importa que detrás de esas puertas se escondan monstruos. 

domingo, 29 de junio de 2025

"La ballena perdida" de Hannah Gold


Título: La ballena perdida
Autor: Hannah Gold
Serie: -
Género: Infantil/juvenil
Editorial: Duomo
Páginas: 201

La esperada nueva novela de la autora de El último oso.

Sumérgete en una historia tan poderosa y fascinante como el propio océano.

¿Te imaginas poder comunicarte con las ballenas?

Rio acaba de llegar a California. Su madre está ingresada en el hospital, y a él lo han enviado con su abuela, a la que apenas conoce. Lo único que lo hace sonreír es su nueva amiga, Marina, y los viajes que hacen juntos para avistar ballenas. Hasta que un encuentro inesperado lo cambia todo.

Un grito de guerra para salvar nuestro planeta.

Valoración: ⭐⭐⭐⭐

Río vive junto con su madre en Londres. Está acostumbrado a las rarezas de su madre; sabe cuidarla y hacer que se sienta mejor. Por eso no entiende que de repente le diga que tiene que irse a California con su abuela mientras ella está en el hospital. Una vez en California, conoce a Marina una niña de su edad que vive en un barco y se enamora del mar, pero sobre todo de las ballenas. Su conexión con estas es muy especial, sobre todo con Morro Blanco. Pero un día, Morro Blanco desaparece y Río debe hacer todo lo posible por encontrarla.

Esta lectura ha sido muy especial por dos motivos distintos. Por un lado, vemos a un niño que está acostumbrado a cuidar de su madre, cuando debería ser al revés. Cuando por fin ella acepta recibir ayuda y él es enviado a vivir con su abuela, le cuesta aceptar que el niño es él, que el que debe ser cuidado es él. Por otro lado, nos muestra el lado amable de las ballenas, pero sobre todo nos da un toque de atención sobre los peligros que la polución, el calentamiento global, tienen sobre la vida marina. 

Es una lectura amable, emotiva, que transmite buenos sentimientos y nos deja con una pequeña moraleja. 

"Leyenda de sangre" de Luis Roso


Título: Leyenda de sangre
Autor: Luis Roso
Serie: -
Género: Narrativa histórica, novela negra, 
Editorial: Al Revés
Páginas: 278

En junio de 1922, cuando la histórica situación de pobreza y abandono de Las Hurdes está en el centro de la opinión pública española por la inminente visita a la comarca del rey Alfonso XIII, una niña pequeña es secuestrada y asesinada en el monte de La Corderina, cerca de la aldea hurdana de Cambroncino. El estado en que se halla el cuerpo, al que le han arrancado vísceras y extraído una gran cantidad de sangre, lleva a pensar que la motivación del crimen es usar los restos de la niña en un ritual de sanación promovido por alguna bruja o santero de los que abundan en la zona.

Para evitar que el rey cancele su visita y con ello se pierdan las inversiones que seguirían a esta, tan necesarias para mejorar la vida de los hurdanos y terminar con la Leyenda Negra de la comarca, las autoridades deciden dar carpetazo a la investigación del crimen. Sin embargo, el descontento de la población y el temor a posibles alteraciones del orden público provocan que desde Madrid se envíe a un investigador externo, un antiguo sargento del ejército reconvertido en mercenario y buscavidas llamado Valerio Lubián –pero al que todos conocen como Cristo– para que trate de averiguar qué está ocurriendo realmente en Las Hurdes.

Acompañado por el refinado doctor Álamo y por el ayudante de este, Zillo, Cristo iniciará sus pesquisas sin saber que su investigación lo llevará a adentrarse a lo más profundo de la comarca y a empaparse en sus tradiciones y sus leyendas, y no tardará en verse arrastrado a una carrera contrarreloj para salvar la vida de otras niñas y para hacer justicia.

Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐

Qué difícil va a ser hablar de este libro sin contar nada que os haga spoiler. 

Cuando lo compré, pensaba que era novela negra. Reconozco que casi no leí la sinopsis, cosa rara en mi, sino que me llamó la atención la portada para un reto de lectura. Fue un riesgo, pero un riesgo calculado, ya que ya había leído algo antes de este autor y me había gustado. Y el resultado no ha podido ser mejor.

Cristo es un ex-militar que vive en una pensión de Madrid y pasa sus días en una cantina, cuando no está cumpliendo algún encargo o trabajo sucio del que nadie quiere o puede encargarse. Una noche es llevado ante el gobernador civil de Madrid, quien le encomienda una difícil tarea. Debe ir a Las Hurdes para investigar en secreto la terrible muerte de una niña a manos de lo que parece un sacamantecas justo unos días antes de la visita del Rey Alfonso XIII a la comarca. Su misión no es detener al culpable, sino eliminar riesgos políticos y calmar los ánimos de la gente, harta de ser menospreciada y vilipendiada. 

He disfrutado cada página de este libro, sobre todo por la ambientación no sólo histórica, sino social. El autor ha sabido plasmar a la perfección la situación socioeconómica de Las Hurdes en esos momentos convulsos del siglo XX. Una zona que estaba abandonada a su suerte, donde la gente malvivía rodeada de miseria y hambre, vilipendiada por una leyenda negra que se originó en el siglo XVI y que llegó al siglo XX; de forma que la población en general, y los políticos en particular, veían a los hurdanos como gente de segunda, supersticiosos, ignorantes, casi salvajes. Y es que por increíble que parezca este libro está basado en hechos reales. 

Fijaos que la ambientación y el clima de la novela es tan buena, que aunque supe quien era el instigador, no pude parar de leer. Porque lo importante aquí no es resolver el caso, sino vivir la experiencia en las carnes del protagonista. 

"Una herencia peligrosa" de Juan Gómez-Jurado y Bárbara Montes


Título: Una herencia peligrosa
Autor: Juan Gómez-Jurado y Bárbara Montes
Serie: Amanda Black 01
Género: Infantil/juvenil, aventuras
Editorial: Ediciones B
Páginas: 192

El mismo día en que Amanda Black cumple trece años recibe una carta misteriosa que cambiará su vida. Y de qué manera.

De vivir casi en la miseria, ella y su tía Paula pasan a mudarse a una mansión gigantesca y laberíntica que ha pertenecido a la familia Black durante generaciones. Por si fuera poco, el cuerpo de Amanda empieza a manifestar habilidades insospechadas y averigua que debe tomar posesión de un legado familiar apasionante, secreto y peligroso, para el que deberá comenzar a entrenarse de inmediato.

¿Estará Amanda a la altura de lo que se espera de ella? ¿De lo que sus padres, y todos los Black antes que ellos, lucharon por perpetuar y proteger?

Valoración: ⭐⭐⭐

Amanda Black es una niña que acaba de cumplir trece años. Vive con su tía-abuela Paula en una habitación enana alquilada que apenas pueden pagar. Pero todo cambia justo en su cumpleaños cuando recibe un misterioso mensaje. De repente es dueña de una fabulosa mansión, heredera de un legado centenario. Ya no hay problemas de dinero, pero sí peligro, mucho peligro. Y es que el legado es más que una propiedad, es un deber ancestral que pasa de padres a hijos.

Es una lectura entretenida, que para mi edad se queda solo en eso, pero que para los más jóvenes seguro es una lectura muy divertida. Si para mi fueron Los cinco o Los Hollister, creo que esta serie puede ser el equivalente español.