Autor: Horacio Castellanos
Serie: -
Género: Narrativa, novela negra
Editorial: Random House
Páginas: 160
El desconcertante homicidio de Olga María, una mujer de clase alta y madre de familia, deja conmocionada a la sociedad salvadoreña. La fama de Olga era la de una mujer honesta, de reputación intachable. Para su mejor amiga resulta inconcebible que alguien pueda haber asesinado a sangre fría y delante de sus dos hijas pequeñas y en su propia casa a una mujer como ella. La incompetencia policial y la presión de la prensa empujarán a esta amiga a indagar y atar los cabos que resuelvan este escabroso crimen. Su monólogo delirante y atormentado arrastrará al lector a un torrente de hipótesis y descubrimientos que desvelarán los secretos de la vida íntima y secreta de la víctima y la podredumbre social y política de la clase gobernante en El Salvador, un país carcomido por la pasada guerra.
Con su habitual estilo contundente y depurado, Castellanos Moya nos brinda -a través de la angustiada voz en primera persona de una protagonista que no da tregua al lector- una novela trepidante que, más allá de representar una denuncia feroz de los males que azotan Latinoamérica, es un thriller político que bebe de lo mejor del género negro y detectivesco.
Valoración: ⭐⭐⭐⭐
Una mujer de clase alta, Olga María, es asesinada delante de sus hijas. Su mejor amiga, traumatizada por el dramático fallecimiento, intenta por activa y pasiva entender el motivo y saber quién es el culpable.
Lo que más destaca de este libro no es la trama en sí, sino la forma en que está escrito. No hay un sólo diálogo ni descripción. Por no haber no hay párrafos, y las únicas separaciones son las marcadas por los capítulos. Todo el libro es un monólogo de la susodicha amiga que cuenta a alguien lo que piensa, lo que cree haber averiguado y sus sospechas. ¿Sabéis esas mujeres que nunca critican (según ellas), pero que no callan? Pues esta es una de ellas.
Al principio no sabía muy bien de qué iba este libro. Este estilo de monólogo me sorprendió. Y debo confesar que no entendía la editorial o el autor lo clasificaran como novela negra. Poco a poco fui entrando en la trama y sí, he entendido la clasificación del libro, pero hay que tener la mente un poquito abierta. No es una novela policial al uso, ni mucho menos.
Ha resultado una lectura interesante, con un final que aunque terminé sospechando en parte, sí me ha dejado un tanto descolocada.
Pues no me sonaba de nada y pinta bastante bien. Tomo nota.
ResponderEliminarBesotes!!!
No conocía esta novela y por lo que cuentas hay que estar atenta para no perder el hilo por la manera de narrarlo. Por ahora lo dejo pasar porque estoy dispersa para leer algo así. Un besote!
ResponderEliminar