Otro año más que empieza; otro año más en el que espero tener al menos tan buenas lecturas como en el 2024.
Aquí iré indexando mis lecturas de este año:
- "José alimenta al mundo" de David Unger & Marta Álvarez Miguéns
- "Canción de Navida: el manga" de Charles Dickens
- "La vida imposible" de Matt Haig
- "Lolita" de Vladimir Nabokov
- "Las tres muertes de Sarah Colbert" de Arantxa Rufo
- "El club del crimen" de C.A. Larmer
- "Pastores del mal" de Félix García Hernán
- "1984" de George Orwell
- "Crash" de Javier Martos
- "Cuervos y palomas" de Jorge Quintana Orti
- "Crazy food truck Vol.1" de Rokurou Ogaki
- "La dama negra" de Alexandre Dumas
- "[Ella]" de Jennifer Thorndike
- "El último asesinato en el fin del mundo" de Stuart Turton
- "La vida como un circo" de Urla A. Poppe
- "El pacto del agua" de Abraham Verghesse
- "Fin de guardia" de Stephen King
- "El regalo de Navidad" de Nina Klein
- "La noche de los trenes rotos" de Roberto Sánchez
- "Las amas de llaves" de Alex Hay
- "Blackwater: La riada" de Michael McDowell
- "Lecciones de química" de Bonnie Garmus
- "Salvajes y hombres" de Annelise Heurtier
- "El rey y el relojero" de Arnaldur Indridason
- "El pudding de Navidad" de Agatha Christie
- "Star Wars Vol. 6: Out Among The Stars" de Jason Aaron
- "La última biblioteca" de Freya Sampson
- "Días sin sol" de Félix García Hernán
- "Te encontraré" de Harlan Coben
- "El dique" de Michael McDowell
- "Su delicioso dragón" de A.J. Tipton
- "No mientas" de Arturo del Burgo
- "El visitante" de Stephen King
- "El gato que leía del revés" de Lilian Jackson Braun
- "Extinción, zona cero zombi" de Martin Rae
- "La diabla en el espejo" de Horacio Castellanos
- "Tiempos de barro" de Félix García Hernán
- "Las mujeres Weyward" de Emilia Hart
- "Remate final" de Angela Sylvaine
- "Crimen a bordo del SS Orient" de C.A. Larmer
- "El profesor de Auschwitz" de Wendy Holden
- "La maravillosa tienda de Seúl" de Baek Seungyeon
No hay comentarios:
Publicar un comentario