viernes, 30 de agosto de 2024

"La cazadora" de Kate Quinn


Título: La cazadora
Autor: Kate Quinn
Serie: -
Género: Novela histórica, II Guerra Mundial
Editorial: Harper Collins
Páginas: 689 (20 horas y 42 minutos en Audible)

De la autora superventas de La red de Alice y El código Rosa.

La Cazadora es una novela épica y arrolladora acerca de la Segunda Guerra Mundial que arroja luz sobre un oscuro rincón de la historia, de la mano de la autora de los best Sellers de The New York Times La red de Alice y El código Rosa.

En los gélidos confines de la Rusia soviética, la audaz y temeraria Nina Markova se une a las célebres Brujas de la Noche, un regimiento de bombardeo nocturno formado exclusivamente por mujeres. Al verse obligada a aterrizar tras las líneas enemigas, Nina habrá de recurrir a todo su ingenio para sobrevivir a su encuentro con una implacable asesina nazi conocida como la Cazadora.

El corresponsal de guerra británico Ian Graham ha abandonado el periodismo para dedicarse a perseguir a criminales de guerra nazis, pero hay un objetivo que se le resiste: la Cazadora. Y Nina Markova es la única testigo que ha logrado escapar de ella con vida.

En el Boston de posguerra, Jordan McBride, de diecisiete años, desconfía cada vez más de la educada viuda alemana que se convierte en su madrastra. Al indagar en su pasado, Jordan irá dándose cuenta poco a poco de que quizá sea una asesina nazi.

«Si te gustó El tatuador de Auschwitz de Heather Morris, lee La Cazadora de Kate Quinn»
Kristin Hannah, The Washington Post
«Fascinante, escrita con brillantez, cautivadora… Sencillamente magnífica».
Jill Mansell
«Espléndidamente evocadora y apasionante».
The Sunday Times
«Un relato cautivador que combina la absorbente epopeya bélica y el suspense de una persecución trepidante… ¡Un logro absoluto!».
Pam Jenoff, autora del best seller El vagón de los huérfanos
«Una novela de misterio histórico elegante y arrolladora. No te la puedes perder».
BookBub
«Una opción perfecta para los aficionados a la novela histórica —y en particular a la época de la Segunda Guerra Mundial—, para los amantes de la novela de misterio y para cualquiera que busque historias bien contadas en las que el bien triunfa sobre el mal».
Library Journal
«Una novela histórica impresionante que sin duda atraerá la atención de los aficionados a la literatura sobre la Segunda Guerra Mundial. Narra tres historias de amor conmovedoras e impredecibles, en las que se entretejen la búsqueda de la justicia, el suspense y el valor que requiere enfrentarse a los mayores miedos de uno mismo».
Booklist
«Kate Quinn ha creado nada menos que una obra maestra de la novela histórica».
Jennifer Robson, autora del best seller El vestido
«Nina es una precursora feroz y a la vez vulnerable de Lisbeth Salander. Su historia, narrada en pasajes vívidos y bien documentados, atraviesa toda la novela».
Kirkus Reviews
«Quinn nos brinda una historia de suspense sobre asesinatos y venganza ambientada en torno a la Segunda Guerra Mundial. Este emocionante thriller revela con enorme viveza cómo afrontan las personas la adversidad y el sacrificio al perseguir la justicia y el castigo de los culpables».
Publishers Weekly

Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐

Este libro está escrito desde tres puntos de vista diferentes y en distintos momentos.

El primero, durante la guerra en tierras rusas, con Nina Markova y el temido escuadrón Las brujas de la noche, que bombardeaban sin aliento las líneas enemigas creando una leyenda de miedo y superstición en el enemigo. 

El segundo, en el Austria de los años cincuenta, con Ian Graham, un corresponsal de guerra británico metido a cazador de nazis.

Y el tercero, en Boston, en los primeros años de la postguerra, en el que Jordan McBride, una adolescente americana sueña con ser una fotógrafa famosa.

La historia me ha tenido atrapada en todo momento, de tal forma que aunque lo había comprado y lo estaba leyendo en formato Kindle, me cogí también el audiolibro para aprovechar los viajes en coche. 

Lo mejor del libro, cómo la autora ha perfilado los personajes, dándoles una personalidad y un trasfondo emocional tal que nos sentimos identificados. Admiramos y nos asustamos con la valentía de Nina; viajamos con ella desde la más remota Siberia hasta el frente, volamos con ella en sus incursiones nocturnas. Junto con Ian, sentimos la tensión de la investigación, de saber si finalmente podrá capturar a su objetivo y sabremos el por qué de su obsesión. Y acompañamos a Jordan en su viaje a la madurez, que se enfrenta no sólo a las dudas sobre su madrastra, sino sobre todo a las expectativas de una sociedad que sólo espera de ella que se case y tenga hijos. 

Si tengo que ponerle un pero, este sería esa pequeña historia romántica en las filas rusas, que creo no era necesaria para el desarrollo del personaje. 

En definitiva este es un libro maravilloso que he disfrutado en cada página y que os recomiendo encarecidamente.  

martes, 27 de agosto de 2024

"La muda" de Ana Covadonga Castro

Título La muda
Autor Ana Covadonga Castro 
Género Thriller 
Editorial Autoeditado 
Páginas 366

Las llamadas que se reciben de madrugada nunca traen buenas noticias. Eso es algo que la inspectora Julieta Collado, jefa del grupo de Homicidios de Málaga, siempre ha tenido claro.

Ha aparecido el cadáver de una joven influencer en unas condiciones que le pondrían los pelos de punta al más duro de los policías. Julieta y su equipo deberán trabajar como la mejor de las maquinarias para resolver este caso, en una batalla contrarreloj contra uno de los seres más sádicos de la criminología española.

Una novela policíaca que une la crítica a las redes sociales junto a una investigación trepidante, cuyo desenlace dejará helados a Julieta y los suyos.

Valoración ⭐️ ⭐️ ⭐️ 

Julieta Collado es una inspectora de policía al mando del grupo de Homicidios de la comisaría de Málaga. Cuando recibe una llamada de madrugada sabe que no es por nada bueno pero no se espera la pesadilla a la que se enfrenta.

En este thriller tenemos un asesino en serie sádico, crímenes horrorosos, pero sobre todo amor fraternal. En esta historia la familia es la protagonista, ya sea familia de sangre o afectiva.

Es un libro entretenido, que aúna escenas llenas de adrenalina con otras súper tiernas (me he enamorado de Lola y Jackson).

Lo mejor: la familia tanto en casa como en la comisaría 
Lo peor: una escena al final del libro que no me cuadra. 

"La casa de la noche" de Jo Nesbo


Título La casa de la noche 
Autor Jo Nesbo 
Género Terror 
Editorial Reservoir Books 
Páginas 304

El maestro del thriller moderno se adentra en el género de terror: una novela ambientada en los años ochenta, que nos sumerge en la frágil mente de un hombre con una juventud atormentada

POR EL GANADOR DEL PREMIO PEPE CARVALHO 2024

Los lectores han comparado este libro con las novelas de Stephen King y con Stranger Things.

MÁS DE 55 MILLONES DE LECTORES
TRADUCIDO A 50 IDIOMAS

Tras la muerte de sus padres, fallecidos en un trágico incendio, Richard Elauved tiene que mudarse a la remota localidad de Ballantyne, donde vivirá con sus tíos. Allí se convierte en seguida en uno de los marginados oficiales del instituto, algo que se acentúa cuando un compañero de clase llamado Tom desaparece en extrañas circunstancias: todos culparán al nuevo alumno, tan raro, retraído, irritable y taciturno.

Sin embargo, Richard vio con sus propios ojos lo que le pasó realmente a Tom, una escena verdaderamente espeluznante ocurrida en una cabina de teléfono cercana al bosque. Pero ni la policía ni nadie creen su versión... salvo Karen, otra estudiante arrinconada que lo empuja a llegar hasta el fondo de la cuestión.

Las pistas lo conducirán hasta una antigua casa señorial, ahora abandonada. Ante ella, muerto de miedo, rodeado de insectos, Richard descubrirá que lo observa, desde una ventana del cuarto piso, un hombre de rostro inexpresivo. Después, empezará a oír voces.

Valoración ⭐️ ⭐️ ⭐️ 

Richard es un adolescente que  vive con sus padres de acogida tras la trágica muerte de su familia. Criado en la ciudad y con un carácter un tanto difícil le es complicado integrarse en el instituto del pequeño pueblo en el que vive. Cuando su único amigo desaparece en extrañas circunstancias que nadie cree, se convierte en el principal sospechoso. Su única esperanza es encontrar al misterioso propietario de "la casa de la noche", una mansión abandonada hace años tras ciertos sucesos de los que nadie sabe o quiere saber.

Nesbo se aleja de la novela negra y el thriller para adentrarse en el terror juvenil. Al principio pensé que quería hacer algo tipo It de Stephen King, pero a medida que iba avanzando me di cuenta de a qué me sonaba el estilo: me recuerda a la historias de miedo de la serie Pesadillas de R.L. Stine. 

El libro me ha resultado simplemente entretenido, para pasar el rato. Pero le aconsejaría al autor que se dejara de experimentos y siguiera con la novela negra y el thriller, que son su especialidad. 

domingo, 25 de agosto de 2024

"98 segundos sin sombra" de Giovanna Rivero


Título: 98 segundos sin sombra
Autor: Giovanna Rivero
Serie: -
Género: Narrativa
Editorial: Random House
Páginas: 176

98 segundos sin sombra es tan magnífica que agarra por el pescuezo y los ojos a los lectores con la voz inolvidablemente desaforada, casi salvaje, de Genoveva Bravo Genovés, una adolescente de un pueblo del oriente boliviano llamado Therox –definido como “el Culo del Mundo” por la propia protagonista–, radicalmente alterado por la irrupción del neoliberalismo y el narcotráfico en los años 80. Genoveva, que estudia en un colegio de monjas, tiene un padre trotskista al que odia, una madre abnegada a la que no comprende, un hermano con síndrome de Down, una amiga anoréxica y una abuela esotérica al borde de la muerte. Con este cuadro de situación es comprensible que aborrezca con toda la fuerza de sus “pensamientos asesinos” el mundo que le toca vivir. Por eso escribe un diario bajo el huracán de fantasías y temores que la asedian. Silvina Friera, Página 12

Acabo de leer tu libro. ¡Bravo!, de verdad. Contigo he caminado en este doloroso viaje al pasado, a la soledad terrible de la adolescencia. Yo soy Genoveva, Clara Luz también ha sido Genoveva, le quedan secuelas. Todos hemos sido Genoveva y sentimos su terrible soledad. Tropezar con ella es para mí casi surrealista. Tu lenguaje me ha matado a palos, a letras. ¡Sigue escribiendo por favor! Geraldine Chaplin

Mas que novela de iniciación, 98 segundos sin sombra es una propuesta inquietante, casi ciencia ficción, sobre una sociedad tan corrupta en sus negocios, sus afectos y su justicia, que la única respuesta posible parece ser la de un horror o una fe que restauren el equilibrio. Incómodo e incapaz de decidir entre esos dos términos igual de peligrosos, en el final el lector es (feliz y oportunamente) abandonado a su destino. Betina González, Revista Eñe.

Valoración: ⭐⭐⭐⭐

Este es el diario de Genoveva, una adolescente recién salida de la infancia, en esa etapa de la vida que no encajamos en ningún sitio y los adultos nos parecen unos extraterrestres. No soporta a su padre, al que ve como un charlatán troskista, perdedor tanto en el juego como en la vida. No comprende a su madre, esperando eternamente a que todo mejore, rendida ante la vida. Adora a su hermano pequeño, Nacho, un bebé con síndrome de Down. Solo tiene una amiga, Inés, que la entiende a medias, y en el colegio es la "paria". Y solo parece conectar conectar realmente con su abuela, Clara Luz, a pesar, o tal vez gracias, a sus supersticiones y creencias. 

Así, en este diario que lleva en cuaderno de anillas normal y corriente, Genoveva expresa sus más íntimos pensamientos, sus impresiones sobre su familia, su pueblo. Este diario es un ejemplo de la soledad de la adolescencia, esa edad en la que no se es niño ni adulto, no se comprende nada y no son comprendidos. Una edad en la que intentas aceptarte y que te acepten. Y esto puede llevar a decisiones desesperadas. 

Ha resultado una lectura interesante, fuera de lo normal, dura por momentos, aunque a ratos perdía el hilo, sobre todo cuando se ponía "trascendental".

sábado, 24 de agosto de 2024

"X-Men: Season One" de Dennis Hopeless (autor) & Jamie McKelvie (Ilustrador)


Título: X-Men: Season One
Autor: Dennis Hopeless (autor) & Jamie McKelvie  (Ilustrador)
Serie: X-Men Season One
Género: Cómic
Editorial: Marvel
Páginas: 144

Welcome to the X-Men's first year - hope you survive the experience!

Professor Charles Xavier has recruited five of the most powerful mutants he's ever seen, in order to save a world that hates and fears them. But there's only one problem - they're teenagers who have to survive hormones and uncontrollable super-powers, all while fighting for their very lives. So right now's the perfect time for Magneto & the Brotherhood of Evil Mutants, along with the Sentinels, Unus the Untouchable and more to make their bids for control of the world, right?

The first class of X-Men are forged in the fires of combat in ways you've never seen before. You only think you know the story!

Valoración: ⭐⭐⭐

La historia está contada desde el punto de vista de Jean alternando escenas del presente y del pasado. Jean reflexiona sobre su llegada a la escuela del profesor Xavier, sobre su acierto o error en hacer que un grupo de adolescentes con poderes que aun no controlan salgan al mundo a luchar contra otros mutantes en un intento de demostrar que el mundo puede aceptarlos sin temor. 

Entre escenas de peleas y momentos humorísticos, destaca sobre todo el sentimiento de los protagonistas, demostrando que son tan humanos como los no mutantes: el excepticismo de Jean (Marvel Girl), la esperanza de Xavier (Profesor X), la duda de Scott (Cíclope), la decepción de Hank (Bestia), el afán de destacar de Bob (Hombre de Hielo) o la soledad del diferente de Warren (Angel). Y por supuesto el afán de venganza de Eric (Magneto).

Es un comic entretenido, de una historia que ya conocía en parte, pero que no seguía. Y se ha notado porque al final había otra historia independiente en una realidad que no conocía de nada.

"El soborno" de John Grisham


Título: El soborno
Autor: John Grisham
Serie: The Whistler 01
Género: Thriller
Editorial: Plaza & Janes
Páginas: 432

Lacy Stoltz es una joven investigadora y abogada de Florida, y su trabajo consiste en responder a las demandas relacionadas con la mala praxis judicial. Tras nueve años en el puesto sabe que la mayor parte de los problemas derivan de incompetencias.

De repente le llega un caso de corrupción. Greg Myers afirma conocer a un juez de Florida que ha robado más dinero que el resto de los jueces poco honestos juntos. Estaba involucrado en secreto con la construcción de un gran casino en tierras indígenas. La mafia financió el casino y ahora se lleva cada mes una buena tajada de la caja mensual. El juez también se lleva su parte y mira hacia otro lado. Todos contentos. Pero ahora Greg quiere poner punto final a esta situación. Su único cliente conoce la verdad y quiere contarlo todo. Greg presenta una denuncia y el caso se le asigna a Lacy Stoltz, quien de inmediato sospecha que puede ser peligroso.

Pero el peligro es una cosa y la muerte, otra muy distinta.

Valoración: ⭐⭐

Lacy Stoltz y Hugo Hatch son son dos abogados que trabajan en la Comisión de Conducta Judicial (CCJ), un organismo gubernamental que se dedica a investigar posibles casos de corrupción de jueces. No son agentes de la autoridad ni llevan armas. Cuando les llega el soplo, por medio de un abogado ex-convicto llamado Greg Myers, de la posible corrupción de una jueza por sobornos relacionados con un casino indio , poco se imaginan que un caso que no parecía tener futuro por falta de pruebas, se convertiría en una investigación llena de peligro y muerte. 

A primera vista, solo con esta información, el libro parece interesante, pero se queda en eso. La trama me ha resultado insulsa, con datos y datos y más datos, pero sin sustancia. La única parte que mereció la pena es la reacción ante un hecho que cambia la investigación (no puedo decir el qué para no desvelar trama) y que a mi juicio no tiene sentido, no es un paso lógico, es matar moscas a cañonazos y con demasiada premura. 

En general, excepto en ese capítulo, el libro me ha resultado aburrido, sin ninguna intriga.

miércoles, 21 de agosto de 2024

"La niña de la lista de Schindler" de Stella Müller-Madej


Título: La niña de la lista de Schindler
Autor: Stella Müller-Madej
Serie: -
Género: II Guerra Mundial, Hechos reales, no-ficción, 
Editorial: Martínez Roca
Páginas: 318

“Estamos en 1939. Tengo nueve años. Mis facciones son regulares, lo cual dicen que no abunda entre los judíos. Mamá es alta, esbelta y elegante. Nuestros conocidos dicen que se parece a Greta Garbo...”

Así se ve a sí misma y a los suyos la pequeña Stella cuando los alemanes invaden Polonia. Pero ese ambiente de belleza y buenas maneras cae como un castillo de naipes ante un invasor que no hace diferencias de aspecto físico o de educación. El objetivo nazi es eliminar a todos los judíos de Europa y, por tanto, también Stella irá a parar a un campo de concentración...

Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐

Stella tenía nueve años cuando los nazis invadieron su Polonia natal. Junto con su familia fueron primero encerrados en el gueto de Cracovia, para ser más tarde deportadas al campo de concentración de Plaszów bajo la dirección del infame Amon Göth. A través de sus ojos conocemos la historia de este campo de concentración, los sufrimientos y horrores del mismo, su traslado a Auschwitz, y como gracias a Schindler consiguió sobrevivir.

Reconozco que el título del libro me tuvo en dudas antes de empezar a leerlo. Porque cuando hablamos de la niña de la lista de Schindler, creo que todos pensamos en la niña del abrigo rojo de la película de Spielberg con tan trágico final. Por lo que me temía el libro fuera un "bluff". Pero en realidad no está hablando de la misma niña, sino de otra bien real.

El libro me ha gustado mucho. La niña es muy real, su actitud, su comportamiento y el sentimiento que transmite tal parece cualquiera de los niños que nos rodean: rebeldía, el querer saber la razón de todo. La autora ha sabido transmitir su miedo, sus dudas y el horror de los campos.