viernes, 11 de julio de 2025

"La tienda de la esquina en la bahía de Cockleberry" de Nicola May


Título: La tienda de la esquina en la bahía de Cockleberry
Autor: Nicola May
Serie: -
Género: Romántico
Editorial: Bóveda
Páginas: 400

Rosa Larkin tiene mala suerte en Londres, por lo que cuando hereda una tienda de una esquina casi abandonada en un pintoresco pueblo de Devon, su primer pensamiento es venderlo por dinero en efectivo y ordenar su vida. Pero nada es sencillo sobre este legado. Si bien la identidad de su benefactor sigue siendo un misterio, él, o ella, ha dejado una importante condición legal: que la tienda no pueda venderse. Rosa toma la decisión de intentarlo y pone de su parte para hacer que la tienda vuelva a funcionar. Pero, ¿puede hacerlo ella sola? Y si no, ¿quién la ayudará a tener éxito, y quiénes trabajarán en secreto para verla fracasar? Con resultados sorprendentes y sinceros, Rosa, acompañada en todo momento por su pequeño perro salchicha, Hot, desentrañará lentamente los secretos sombríos de la herencia y también sacará a la luz su propia herencia, oculta durante mucho tiempo. La Tienda de la Esquina en la bahía de Cockleberry es un viaje de autodescubrimiento llenos de momentos impredecibles.

Valoración: ⭐⭐

Rosa Larkin no ha tenido un vida fácil; abandonada por su madre al nacer se ha criado en orfanatos y casas de acogida, no ha terminado sus estudios, los trabajos no le duran un telediario y gorronea el alquiler de la habitación donde vive a su amigo Josh. Así que cuando recibe una misteriosa herencia, en la forma de una tienda en un pueblecito de Devon, no tiene nada que perder y acepta el desafío. Allí se encontrará con amigos inesperados, enemigos ocultos y un montón de secretos y cotilleos que descubrir.

Cuando vi este libro en la tienda lo primero que me llamó la atención fue la portada, y cuando leí la sinopsis pensé que sería uno de esos libros de narrativa feel-good tan de moda últimamente. Solo por la portada no pude resistirme a comprarlo. Pero una vez que lo he terminado solo puedo recordarme a mi misma, que la próxima vez que me fije en el libro por la portada lea algún párrafo de antemano.

La autora ha querido plasmar a Rosa como una mujer fuerte, enérgica, liberada, sin perjuicios ni cortapisas, aunque con traumas. Pero lo que yo he percibido es una mujer grosera, maleducada, zafia, que no sabe qué es lo que quiere ni a quién quiere.

Con respecto a la trama, olvidaros de la narrativa feel-good. Este es un libro de chica conoce a chico, llega al pueblo y conoce a otro chico, este se va y conoce a otro chico, para después resolver toda la historia en dos páginas. Todo el libro es me acuesto con este, pero ahora no lo quiero; me acuesto con el otro que aun está casado, pero me enfado porque la mujer está embarazada. Se saca de la manga una "mafia" local que no tiene ni pies ni cabeza. 

La verdad ha sido una decepción, sobre todo porque la sinopsis tiene la clave de lo que pudo haber sido. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario