Autor: Arnaldur Indridason
Serie: Konrad 01
Género: Novela negra
Editorial: RBA Libros
Páginas: 315
Del autor besteller internacional, la primera entrega de la serie del Detective Konrad.
En las gélidas profundidades del glaciar Langjökull se descubre un cuerpo congelado que es aparentemente el de un empresario que lleva treinta años desaparecido. En su momento la investigación policial no arrojó resultados y si bien uno de los socios del desaparecido estuvo detenido brevemente, no se encontraron pruebas suficientes para acusarlo. Pero ahora todo ha cambiado y Konrád, el policía que investigó la desaparición quien se encuentra ya retirado, será convocado nuevamente para reabrir el caso. Para su fortuna, cuenta con una nueva información que le ha brindado una mujer desconocida que puede, por fin, ayudar a esclarecer un caso que llevaba tanto tiempo sin resolverse.
Valoración: ⭐⭐⭐⛅
Debido al calentamiento global, la continua retirada del glaciar Langjökull pone al descubierto el cadáver congelado de un hombre desaparecido hace treinta años. Konrad, el policía que en su momento investigó infructuosamente la desaparición, hace años que está jubilado. Pero la policía le pide que vuelva para volver a interrogar el principal sospechoso, que quedó libre por falta de pruebas. No hay nuevas pruebas ni pistas, hasta que una desconocida le ofrece un posible clavo ardiendo al que agarrarse.
Escrito en tercera persona desde el punto de vista del ex-policía, Konrad, esta es una novela negra que se sale un tanto de la norma de lo que he leído últimamente de este género. La forma de narrar la historia es un tanto desconcertante; el protagonista se expresa como dando datos a medias, como dando a entender que el interlocutor, es decir, el lector, conoce el pasado al que se está refiriendo.
Este libro destila novela negra por todas sus páginas. La ambientación gélida, aséptica, en Islandia, país del que el autor nos ofrece varias pinceladas en cuanto a su pasado reciente (la crisis, el volcán, la ley seca); el carácter taciturno, con toques oscuros y un pasado sórdido del protagonista.
Lo que más me ha gustado, la historia de su mujer, Erna. Una mujer valiente, inteligente, que nos deja frases tan contundentes como "La única manera de vencer a la muerte es aceptarla".
Me ha costado centrarme en varios puntos, en parte porque los nombrecitos se las traen, y en parte por el estilo de contar las cosas a medias. Aun así, todo queda aclarado según se va avanzando en el libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario