Autor: Arnaldur Indridason
Serie: -
Género: Novela histórica
Editorial: RBA
Páginas: 305
SECRETOS, PODER Y CULPA.
EL PRIMER THRILLER HISTÓRICO DEL GRAN REFERENTE DE LA NOVELA NEGRA, ARNALDUR INDRIDASON.
En Copenhague, un relojero de origen islandés repara un reloj astronómico de más de doscientos años de antigüedad en el palacio real. Allí, recibe la visita del monarca danés, Cristián VII, que, acusado de ser mentalmente inestable, ha sido apartado del trono por su propio hijo.
Las charlas nocturnas entre los dos hombres se convierten en algo habitual y cada vez más confidencial, y el relojero acaba relatando el trágico destino de sus progenitores. Será entonces cuando el rey descubra de una forma descarnada lo que oculta el despiadado ejercicio del poder.
Una novela trepidante ambientada en el siglo XVIII, cuando Islandia era gobernada con mano de hierro por la corona danesa.
ADÉNTRATE EN EL UNIVERSO DE INDRIDASON.
18 MILLONES DE LECTORES YA LO HAN HECHO.
Valoración: ⭐⭐⭐⭐
Ambientado en Dinamarca en el siglo XVIII, un relojero de origen islandés es llamado al palacio real danés para una pequeña reparación. Allí descubre un viejo reloj, que en su momento fue una verdadera obra de arte, abandonado y roto en un almacén. Mientras estudia como arreglarlo, recibe la insospechada visita del rey Christian VII, que bajo sospecha de enajenación mental solo mantiene el título de rey en nombre pero no en poder. Durante sus charlas nocturnas, el relojero le cuenta al rey la historia de su familia, víctima de una terrible ley danesa, el código Stóridómur, que establece terribles condenas por cosas como mendigar, tener un hijo fuera del matrimonio o reconocer como propio un hijo que no es tuyo.
Lo primero que debo deciros es que olvidéis lo que dice la publicidad o la misma sinopsis sobre el libro. No es thriller. No tiene nada que ver con un thriller. Si llegáis a este libro con esa perspectiva, creyendo que es un thriller histórico, os vais a llevar una decepción, cuando el libro no lo merece. Quedáis avisados.
Este libro se desarrolla en dos tiempos. Por un lado, en tiempo presente, vemos como se desarrolla esta improbable amistad entre el relojero, Jon, de origen humilde, y el rey, Christian VII, con un carácter un tanto volátil. En respuesta a la exigencia del monarca, Jon le cuenta al soberano la historia de su padre en Islandia. Estas escenas recuerdan en cierto punto a los cuentos nórdicos, en los que un plebeyo y un rey traban una especie de amistad basada un un insospechado punto en común.
La segunda vertiente del libro, es la historia del padre de Jon, ambientada en Islandia. Allí la población, bajo el dominio y mando danés, está sujeta entre otras a una terrible e injusta ley, el código Stóridómur, pensada para luchar contra la promiscuidad, la mendicidad y otras miserias humanas. Esta injusta ley le es impuesta al padre de Jon, de una forma despiadada.
Es una lectura entretenida, sin grandes intrigas; interesante, conocemos parte de la historia desconocida para nosotros; emotiva, nos identificamos y llegamos a comprender qué hay detrás de figuras como el rey, el relojero o su padre.
Un placer compartir lectura de nuevo, besos
ResponderEliminarLa parte histórica me atrae mucho y por lo que estáis contando, creo que disfrutaría mucho con esta historia. Terminará cayendo.
ResponderEliminarBesotes!!!
Estamos todos de acuerdo. No es thriller, jajajaja. El resto me ha gustado, es original y entretenido, y sobre todo he aprendido mucho con él. Un placer compartir lectura. Besos
ResponderEliminarA mi me encantan los libros ambientados en épocas pasadas y está historia suena realmente bien, me gusta lo que cuentas de ella, además no conozco al autor y sería interesante leerlo, así me lo apunto to a los pendientes. Un abrazo!!
ResponderEliminarHola! Está novela no la conocía así que gracias por la recomendación porque me la llevo anotada. Me gustaría leerla, me parece interesante.
ResponderEliminarNos leemos ❤️
✒️ NaMartaielsLlibres
Hola! No conocía este libro y tiene buena pinta, gracias por la recomendación así que me lo anoto para leerlo en los pendientes 👏😃
ResponderEliminarUn saludo y nos seguimos leyendo por aquí 😃
Soy Bea de @libros_bea
Hola
ResponderEliminarPor lo que cuentas y lo que veo, creo que esta obra tiene un argumento de esos que voy a disfrutar un montón. Me lo llevo
Un bes💕
Buenas, sabes que he tenido sentimientos encontrados con esta lectura. Comparto en parte lo que nos cuentas: para nada estamos ante un thriller pero me ha encantado conocer la parte histórica de la que también desconocía mucho. Sin embargo la narración repetitiva de las escenas, para mi, es un sinsentido. Un placer haber compartido lectura. Abrazos.
ResponderEliminar