viernes, 28 de marzo de 2025

"Te encontraré" de Harlan Coben


Título: Te encontraré
Autor: Harlan Coben
Serie: -
Género: Thriller
Editorial: RBA
Páginas: 387

EL DESESPERADO INTENTO DE UN PADRE, INJUSTAMENTE CONDENADO POR LA MUERTE DE SU HIJO, POR DESCUBRIR LA VERDAD.

David Burroughs vive una vida idílica junto a su esposa Cheryl y su querido hijo Matthew, de tres años, en un tranquilo suburbio de clase trabajadora. Una fatídica noche despierta y descubre que el pequeño ha sido asesinado mientras él dormía.

Media década después, David cumple condena por la muerte de su hijo en una prisión de máxima seguridad. Él está rendido ante su destino, hasta que un día, Rachel, la hermana menor de su esposa, le hace una sorprendente visita para llevarle una fotografía de un parque de atracciones. Al fondo y casi fuera de cuadro, se puede observar a un niño que tiene un parecido inquietante con Matthew.

A pesar de las pocas posibilidades que existen de que ese niño sea realmente su hijo, David tiene la absoluta certeza de que Matthew sigue vivo y se convierte en un prófugo decidido a lograr lo encontrarlo, limpiar su propio nombre y descubrir la verdadera historia sobre lo sucedido.

¿HASTA DÓNDE LLEGARÍAS PARA PROBAR TU INOCENCIA?

Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐

David Burroughs lleva cinco años encarcelado por el asesinato de su hijo de tres años, el Mathew. Está resignado a su suerte, ya que aunque no recuerda cometer el crimen, cree que no lo hizo, si se autoinculpa de la muerte del pequeño, aunque sea por no haber podido salvarlo. No tiene visitas ni nadie le escribe, no sólo porque él no quiera recibirlas, sino porque tras tantas pruebas abrumadoras todos le creen culpable. Pero un día recibe la visita de su cuñada Rachel, que le muestra una fotografía reciente de un parque de atracciones; y en esa fotografía, al fondo, aparece un niño, que reconoce inmediatamente. A partir de ahí las emociones y la adrenalina se disparan tanto para el protagonista como para el lector.

El libro está escrito a dos voces. Por un lado, el punto de vista de David, lo narra él mismo, en primera persona, lo que nos permite identificarnos cada vez más con lo que siente. Por otro lado, las escenas protagonizadas por los demás personajes, están narradas en tercera persona, lo que ya nos da una distinción perfecta de a quien vamos a ver en cada escena. El cambio de narrador es fluido y funciona muy bien.

David es un hombre atormentado por el dolor y la culpa. Se ha autocastigado a una reclusión en soledad, más allá de la carcelaria. Vive aislado tanto por su propia voluntad (se ha negado sistemáticamente a recibir visitas) como por protección contra los otros presos, que se la tienen jurada por el código de honor que condena entre los presos a los que agreden a niños. Esa autoreclusión se rompe cuando ve la posibilidad de que su hijo esté vivo. 

Rachel, su cuñada, está en horas bajas. Su carrera periodística está hundida por un hecho que aun la atormenta. Y solo tal vez, el poder redimir a David y recuperar a su sobrino, le permita perdonarse a sí misma, redimirse ante sus propios ojos. 

Con respecto a los investigadores, Max y Sarah, dos agentes especiales del FBI, son algo especial y no por ser agentes federales. El es bajito, gay, no para quieto y se muerde las uñas; ella, es alta, fuerte, contundente. Hacen una pareja de investigadores increíble, con un estilo de interrogación muy original y, para el lector, francamente divertido.

El ritmo es frenético, con chutes de adrenalina a cada momento. No puedes parar de leer, sobre todo una vez leída la primera parte. Aunque hay escenas un tanto peliculeras, dignas de Hollywood, la historia está muy bien montada, hipnotizando al lector, que desde el primer momento se identifica con el protagonista. 

Este es el segundo libro que leo del autor y el que más me ha gustado. Tengo que leer los otros que ha escrito, que por lo que veo son un montón y que no se ahora por qué no lo he hecho. 

6 comentarios:

  1. Hola!!
    No conocía este libro, pero me ha parecido una trama inquietante y al mismo tiempo adictiva. Es la clase de historia que se que me gustaría y tu reseña me ha dejado con ganas de leerlo.

    ResponderEliminar
  2. Cómo se nota que lo has disfrutado. Aún no he leído nada de este autor y parece este un muy buen libro para estrenarme.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  3. No conocía ni al escritor ni el libro pero que bien que lo hayas disfrutado mucho y con esa puntuación que le has dado tiene que ser muy buena 😃👏 le echaré un vistazo 😃
    Un saludo y nos seguimos leyendo por aquí
    Soy Bea de @libros_bea

    ResponderEliminar
  4. Hola
    Qué angustia pensando en el padre del niño. ¡Me has dejado con la duda! Ahora voy a tener que hacerme con el y salir de esta incertidumbre. ¡Muy buena reseña!
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!
    La verdad es que la premisa así de primeras es muy interesante. Además, me llama mucho lo que nos dices del ritmo y la pareja de investigadores. Creo que esos puntos puedan dar mucha vida a la novela, a parte del punto de vista del narrador, y engancharnos mucho. Muchas gracias por la reseña.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB 💜💜

    ResponderEliminar
  6. Hola! Es interesante esta recomendación, me gusta. Es que no puedo decir que no a un thriller jaja
    Anotado queda.
    Nos leemos ❤️
    ✒️ NaMartaielsLlibres

    ResponderEliminar