sábado, 22 de marzo de 2025

"Días sin sol" de Félix García Hernán


Título: Días sin sol
Autor: Félix García Hernán
Serie: Javier Gallardo 03
Género: Policíaco/novela negra
Editorial: Al Revés
Páginas: 392

Tres asesinatos aparentemente inconexos requieren el regreso del comisario Gallardo que entenderá que se trata de una conspiración al estilo de "Extraños en un tren"

Tres víctimas de la crisis económica que asoló el mundo hace unos años contactan casualmente a través de una plataforma digital y deciden unir sus fuerzas para propiciar una cumplida venganza de quienes les han llevado a esa situación.

Días sin sol nos muestra un crudo retrato de esos banqueros, magistrados, funcionarios corruptos y otros personajes deshonestos que fueron los protagonistas perniciosos de una época en la que muchos pensaron que el sol ya no volvería a iluminar sus vidas.

Una vez más, con una prosa incisiva, arrolladora y precisa, Félix García Hernán se revela como un hábil constructor de tramas tan vibrantes como vertiginosas en las que, unida al indudable carisma de sus personajes, no olvida, en lo que ya es una característica común de todas sus obras, la denuncia social.

Días sin sol confirma el talento de un autor que sabe mirar con una sensibilidad especial a unos personajes llamados a perdurar en nuestra memoria.

Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐

Tras Pastores del Mal en el grupo de lectura dedicado a este autor hemos leído este nuevo libro protagonizado por el comisario Javier Gallardo. Retrocedemos en el tiempo a un punto posterior a Delfines de Plata. Javier Gallardo ha sido ascendido a un puesto de director presupuestario, un ascenso que en realidad es un castigo para alguien cuya vocación es la investigación. Cuando aparecen varias personas asesinadas, aparentemente sin relación entre sí, pero con un extraño vínculo en las escenas del crimen, el trío formado por Javier Gallardo, Fernando Luengo y Raúl Olalla vuelven a juntarse para acometer uno de los casos más duros para el comisario hasta ese momento.

El libro alterna pasado y presente. El pasado bajo la perspectiva de tres personas cuya vida se ha visto arrollada por la crisis económica agravada por banqueros, políticos y financieros corruptos. Tres personas que normalmente no se habrían relacionado, se reúnen en busca de justicia y/o venganza. El presente, bajo el punto de vista de Javier Gallardo, quien mal que bien entiende el motivo de algunos actos aunque como bien sabemos el fin no justifica los medios.

El ritmo de este libro es más pausado, no tan frenético ni tanta tensión como en anteriores libros de Fénix, pero es de esas tramas que casi sin notarlo se te van metiendo dentro, en el que te identificas con el policía investigando, pero por qué no, también con la otra parte. Y es que quien no ha pensado alguna vez en hacer justicia con el corrupto de turno. 

Un cambio de estilo en este libro, un homenaje a Patricia Highsmith y Alfred Hitchcock,  que al principio choca pero que al final no puedes más que decir, que es una muestra más de la gran labor de escritor de Félix García Hernán. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario