sábado, 22 de marzo de 2025

"La última biblioteca" de Freya Sampson


Título: La última biblioteca
Autor: Freya Sampson
Serie: -
Género: Narrativa
Editorial: Maeva (audiolibro con Audible)
Páginas: 311

Una novela feel-good sobre la importancia de defender los lugares que nos unen

A veces solo hace falta una causa común para que un desconocido se convierta en un amigo.

June Jones, una bibliotecaria que vive en una pequeña población de Reino Unido, solo se relaciona con las personas que trata cada día en el trabajo, pero, fuera de la biblioteca, es una persona tímida y solitaria que prefiere la compañía de los libros.

Cuando el Gobierno regional amenaza con cerrar la biblioteca, los usuarios habituales organizan una protesta, y June tendrá que salir de su mundo y unirse a ellos si quiere salvar lo que da sentido a su vida. En el camino, aprenderá mucho sobre sí misma y sobre la importancia de la amistad, la comunidad y, por último, pero no menos importante, del amor. 

¿POR QUÉ LEER LA ÚLTIMA BIBLIOTECA?

Es un homenaje a los lugares que propician el encuentro de la comunidad

Una protagonista singular que vence su timidez para defender lo importante

Una novela cálida con un variopinto grupo de personajes secundarios

Destaca la importancia de la colaboración mutua para defender lo que da sentido a nuestra vida

Valoración: ⭐⭐⭐

June es una joven ayudante de bibliotecaria muy, pero que muy tímida. Tiene miedo a todo y a todos, y muy poca confianza en sí misma. Solo se relaciona con las personas que acuden a la biblioteca: un anciano que va todos los días a hacer el crucigrama del periódico, una adolescente preparando la selectividad, una vieja activista a la que nunca le gustan los libros que escoge, .... La biblioteca es casi un hogar para todos ellos y los recortes presupuestarios e intereses ajenos ponen en peligro su continuidad. 

Es una lectura amable, tranquila, aunque llega un momento que te exaspera tanta timidez en la protagonista. De tan buena, parece tonta. En la trama, alguna situación me parece un tanto exagerada, llevada al límite, y tantas casualidades, coincidencias, no son convincentes, llegando ya al punto de rozar el melodrama de los culebrones del mediodía. 

Lo mejor, la referencia a los libros que van leyendo o recomendándose, y el amor a los libros y a las bibliotecas como punto de encuentro de los lectores. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario