sábado, 16 de agosto de 2025

"République-Bastille" de Melpo Axioti


Título: République-Bastille
Autor: Melpo Axioti
Serie: -
Género: Narrativa
Editorial: Errata Naturae Editores
Páginas: 160

"Su novela, señora, es un regalo que usted hace a mi patria, y me alegra ser el primero en poder darle las gracias", escribe Aragon a Melpo Axioti al recibir République-Bastille, que ella escribió en francés durante su estancia en París. El libro es conmovedor, el lenguaje impactante. Narra, tras la guerra, la experiencia parisina de una joven griega. Describe en primer lugar la mirada asombrada que Lisa posa sobre el espacio, la arquitectura o las costumbres de los franceses, al tiempo que se apropia de las tradiciones del país; luego evoca la historia reciente de Grecia, las destrucciones causadas por la guerra, las ejecuciones, la hambruna que mató a 300 000 atenienses durante el invierno de 1941-1942.
A lo largo de las páginas, Lisa revela su pasado como resistente y también como amante: de su joven maestro, cuando tenía doce años, de Jean, su marido, de Georges, el parisino.

Valoración: ⭐⭐⭐

Lisa es una joven griega que llega a París desde su Grecia natal, poco tiempo después de finalizar la II Guerra Mundial. Deja atrás un pasado lleno de miseria, hambre, dolor, miedo y guerra para llegar a una ciudad cuyo pasado está lleno de guerras y violencia, pero que perdura en el tiempo. Su refugio, su habitación de París entre République y Bastille es la que da título al libro.

Lisa nos acerca no solo a ese París urbanita, que sobrevive y supera todo y a todos. Nos cuenta además, el pasado de Lisa en Grecia: los años de ocupación nazi y su lucha con la resistencia griega, el hambre ocasionado no solo por la guerra en si sino por el terrible "racionamiento" que establecieron los nazis invasores, y sus amores, desde su maestro de primaria cuando tenía doce años (n.: vomitivo). 

Recibí este libro de Masa Crítica de Babelio en su último sorteo, un ejemplo de como gracias a esta iniciativa se acercan a los lectores libros que de otra forma es difícil llegar a conocer.

Este libro me ha dejado descolocada a la hora de emitir mi opinión. La prosa de Axioti es rica, con muchos matices, con juegos de palabras y metáforas a tutiplén, pero al mismo tiempo resulta difícil de leer; es una prosa para pensar, que te hace pensar. E, incluso, a veces llegas a sentir dentro de ti lo que quiere transmitir, aunque no hayas entendido las expresiones: la desesperación, las ganas de huir de Lisa, huir de su pasado, de la guerra, de sus demonios. Es una lectura difícil, repito, que ha resultado interesante, aunque no puedo decir que me haya gustado. Y he ahí el dilema; no me ha gustado, pero sí me ha hecho sentir, así que ¿qué nota le pongo?

No hay comentarios:

Publicar un comentario