Autor: Lorenzo Silva
Serie: -
Género: cozy mistery
Editorial: Booket
Páginas: 219
El millonario Bruno Pezzi, un magnate de los negocios, y su hermosa mujer, Lydia, invitan a un grupo de amigos a pasar una semana de vacaciones en su lujosa y solitaria residencia, situada en una isla del Báltico. Entre los elegidos ?hombres de negocios, el director de un periódico, un célebre escritor, una joven modelo venezolana y un experto en arte? se encuentra Ismael, sobrino lejano del poderoso Pezzi. Ismael acepta la invitación intrigado por la llamada de su tío, al que no ve desde hace treinta años. Todo apunta a que los huéspedes van a disfrutar de unos merecidos días de descanso, sin embargo, cuando uno de los invitados aparece muerto en extrañas circunstancias, las vacaciones se convierten en una auténtica pesadilla. Ismael será el «detective» encargado de atrapar al asesino antes de que haya más víctimas. Un thriller con grandes dosis de humor que parodia los Diez negritos de Agatha Christie.
Valoración: ⭐⭐
Ismael ha sido invitado por su misterioso tío, el multimillonario Bruno Pezzi, a su isla privada del Mar Báltico. Allí coincide con otros invitados, todos ellos más o menos adinerados o poderosos, o fuente de diversión para el anfitrión. La situación, un tanto forzada, acaba por quebrarse, cuando aparece muerto uno de los huéspedes. Aislados en la isla, sin poder comunicarse con el exterior, no les queda más remedio que intentar averiguar quien es el culpable, mientras llega la tan necesaria ayuda.
Hace años conocí a este escritor por la serie policíaca que le ha dado fama, la protagonizada por el guardia civil Bevilacqua. Aunque hace tiempo que abandoné su lectura por acumulación de lecturas pendientes, guardo muy buen recuerdo de aquellos libros. Así que cuando vi este libro de oferta, no pude resistirme.
Lo primero destacar, y aquí creo que es la clave de mi opinión, que este libro no lo escribió usando el método al que está acostumbrado, sino que fue ideado para ser publicado por capítulos en una revista, basándose en las decisiones de los lectores sobre qué pasa en el corte de un capítulo a otro: quien es el que muere, quien sorprende al prota.... Los lectores votaban y Silva escribía el siguiente capítulo basándose en el resultado. Solo años más tarde decidió publicarlo como un libro.
Dicho lo cual, me temo que este libro no me ha gustado. Por lo pronto, me cae muy, pero que muy, mal el protagonista. Me ha parecido machista, zafio, engreído, y sus disertaciones internas se me han hecho muy pesadas; el tío es muy cansino. Los personajes o sus relaciones entre sí me han parecido llevados un tanto al extremo, por mucho que esto sea una parodia de Diez negritos. Y el final no me ha resultado todo lo sorprendente que tendría que haber sido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario