Autor: Stephen King
Serie: Holly Gibney 04
Género: Thriller
Editorial: Plaza & Janés
Páginas: 608
Una extraordinaria novedad literaria del maestro Stephen King: una historia con varios hilos narrativos, protagonizada por la querida detective Holly Gibney y con un dinámico elenco de personajes nuevos.
Emocionante, salvaje, adictiva y absorbente, Never Flinch es una de las novelas más ambiciosas y propulsivas de King.
Cuando el Departamento de Policía de Buckeye City recibe una carta de alguien que pretende "matar a trece inocentes y a un culpable" para expiar una muerte innecesaria, la detective Izzy Jaynes no sabe que pensar. ¿Están a punto de asesinar a catorce personas por venganza? Preocupada, decide acudir a Holly Gibney para que la ayude. Mientras tanto, la activista por los derechos de la mujer Kate McKay se embarca en una gira de conferencias, atrayendo a tantos seguidores como detractores. Alguien que se opone vehementemente a su mensaje ataca sus eventos y, aunque al principio nadie resulta herido, el acosador se vuelve cada vez más atrevido, y contactan a Holly Gibney para proteger a Kate. Con un fascinante elenco de personajes conocidos y nuevos, estos dos hilos narrativos se unen en un tapiz escalofriante y espectacular.
Valoración: ⭐⭐⭐⭐
Holly Gibney sigue al frente de la agencia de detectives Finders Keepers. Tras la muerte de Bill Hodges y la jubilación de Peter Huntley, lleva ella sola el negocio, con la ayuda ocasional de los hermanos Jerome y Barbara Robinson, y de la detective Izzy Jaynes.
Un día llega la oficina de la policía una carta de una persona que pretende matar a catorce personas al azar para vengar la muerte de un inocente. El caso recae en principio en manos de la detective Izzy Jaynes, pero esta es pronto relegada del caso para adjudicarla una tarea más importante: ser la pitcher estrella del partido benéfico de softball entre bomberos y policías.
Paralelamente Holly es contactada por Kate McKay, una activista femenina, que la contrata como protección contra una acosadora anti-abortista durante su gira por el país, en una serie de actos multitudinarios, en los que Kate atiza cada vez más el fuego de los radicales.
Por su parte Barbara conoce a Bessy B, una famosa cantante de soul que quiere adaptar sus poemas para incluirlos en sus conciertos. Va a dar un gran concierto en el Mingo, y además será quien cante el himno nacional en la apertura del partido benéfico.
La trama va saltando de una historia a otra, sin que en un principio parezca que vayan a tener nada en común, ni visos de encontrarse. Pero como suele ocurrir con el señor King, todos los escenarios confluyen en un gran acto final.
Este libro resulta un estudio psicológico/social de los diferentes personajes, sus motivaciones, pasiones y razones.
Con el asesino en serie, tenemos a un ser atormentado por su propio pasado, autoconvencido de su culpa y con ínfulas de vengador. La adicción no siempre es al alcohol o las drogas.
Kate McKay es el arquetipo de persona carismática, con una misión, que no ve más allá de sus propias ideas; obsesiva, soberbia, engreída, egoísta, pero atractiva como un imán. Su acosadora también es una persona con una misión, contraria, pero con idéntica pasión.
Barbara representa en este libro el deseo de triunfar, de soñar y cumplir tus sueños. Holly sigue con su falta de confianza en si misma, su timidez, pero al mismo tiempo su decisión, valentía.
El punto crítico está en el partido benéfico. El machismo, la política por encima de las necesidades del pueblo, la rivalidad exacerbada llevada al extremo.
Ha resultado una lectura entretenida, aunque reconozco que la parte de Kate, sobre todo al principio, se me hizo un tanto pesada; ¡esa mujer es insoportable!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario