Autor: Laura Azcona
Serie: Julia Arrondo 02
Género: Thriller
Editorial: Plaza & Janés
Páginas: 507
Después de sorprender con su primera novela, El pacto de las colonias (Plaza & Janés, 2024) , Laura Azcona vuelve con una adictiva historia de asesinatos y secretos familiares que se nutre de la brujería, las leyendas y el folklore de los paisajes navarros.
Cuando un joven de veintiún años aparece muerto en una laguna a las afueras de Viana, Navarra, la inspectora Julia Arrondo se hace cargo del caso y descubre que el cadáver presenta signos de haber sido sometido a un ritual de brujería. Los indicios apuntan a una conocida familia del pueblo compuesta por tres mujeres de distintas una abuela, su hija y la nieta. Entre el folklore y el escepticismo que rondan los paisajes navarros y a sus habitantes, Julia deberá separar realidad y superstición para aclarar qué papel cumplen esas mujeres en el asesinato del muchacho y qué motivos se esconden tras su muerte. Pero ¿conseguirá evitar que se produzcan más crímenes rituales?
Después de sorprender con su primera novela, El pacto de las colonias (Plaza & Janés, 2024), Laura Azcona vuelve con una adictiva historia de asesinatos y secretos familiares que se nutre de la brujería, las leyendas y el folklore de los paisajes navarros.
Valoración: ⭐⭐⛅
La inspectora Arrondo está disfrutando de una nueva oportunidad en el amor con Aitor, al que conoció en la investigación del primer libro, aunque el estado emocional de este último, más un niño grande que un hombre adulto, es una piedra en la relación. Una decisión desafortunada de Aitor pondrá en jaque no solo la relación sino la carrera profesional de Julia.
Mientras intenta salvar su vida personal y profesional, le llega el caso de un misterioso asesinato, el de un joven víctima de lo que parece un ritual satánico. La investigación levanta ampollas en las altas esferas y pone al descubierto terribles secretos que nos enseñan lo peor del ser humano.
No he podido conectar con la trama ni con los personajes, sobre todo en la parte que se refiere a la trama personal de la protagonista. Y es que Julia y su vida personal/profesional le quita protagonismo a la investigación policial. Y teniendo en cuenta que no he leído el primer libro, me he perdido en parte de la historia, y además no podría leerlo ahora ya que este libro hace spoiler al anterior.
En resumen, NO LEER SIN HABER LEIDO EL ANTERIOR LIBRO ANTES.
Con respecto a la trama de la investigación, me ha parecido demasiado extremo. Creo que ha rizado el rizo, y en algún punto no resulta creíble.
No hay comentarios:
Publicar un comentario