lunes, 29 de septiembre de 2025

"No tengas miedo" de Stephen King

Título: No tengas miedo
Autor: Stephen King
Serie: Holly Gibney 04
Género: Thriller
Editorial: Plaza & Janés
Páginas: 608

Una extraordinaria novedad literaria del maestro Stephen King: una historia con varios hilos narrativos, protagonizada por la querida detective Holly Gibney y con un dinámico elenco de personajes nuevos.

Emocionante, salvaje, adictiva y absorbente, Never Flinch es una de las novelas más ambiciosas y propulsivas de King.

Cuando el Departamento de Policía de Buckeye City recibe una carta de alguien que pretende "matar a trece inocentes y a un culpable" para expiar una muerte innecesaria, la detective Izzy Jaynes no sabe que pensar. ¿Están a punto de asesinar a catorce personas por venganza? Preocupada, decide acudir a Holly Gibney para que la ayude. Mientras tanto, la activista por los derechos de la mujer Kate McKay se embarca en una gira de conferencias, atrayendo a tantos seguidores como detractores. Alguien que se opone vehementemente a su mensaje ataca sus eventos y, aunque al principio nadie resulta herido, el acosador se vuelve cada vez más atrevido, y contactan a Holly Gibney para proteger a Kate. Con un fascinante elenco de personajes conocidos y nuevos, estos dos hilos narrativos se unen en un tapiz escalofriante y espectacular.

Valoración: ⭐⭐⭐⭐

Holly Gibney sigue al frente de la agencia de detectives Finders Keepers. Tras la muerte de Bill Hodges y la jubilación de Peter Huntley, lleva ella sola el negocio, con la ayuda ocasional de los hermanos Jerome y Barbara Robinson, y de la detective Izzy Jaynes. 

Un día llega la oficina de la policía una carta de una persona que pretende matar a catorce personas al azar para vengar la muerte de un inocente. El caso recae en principio en manos de la detective Izzy Jaynes, pero esta es pronto relegada del caso para adjudicarla una tarea más importante: ser la pitcher estrella del partido benéfico de softball entre bomberos y policías.

Paralelamente Holly es contactada por Kate McKay, una activista femenina, que la contrata como protección contra una acosadora anti-abortista durante su gira por el país, en una serie de actos multitudinarios, en los que Kate atiza cada vez más el fuego de los radicales.

Por su parte Barbara conoce a Bessy B, una famosa cantante de soul que quiere adaptar sus poemas para incluirlos en sus conciertos. Va a dar un gran concierto en el Mingo, y además será quien cante el himno nacional en la apertura del partido benéfico.

La trama va saltando de una historia a otra, sin que en un principio parezca que vayan a tener nada en común, ni visos de encontrarse. Pero como suele ocurrir con el señor King, todos los escenarios confluyen en un gran acto final. 

Este libro resulta un estudio psicológico/social de los diferentes personajes, sus motivaciones, pasiones y razones. 

Con el asesino en serie, tenemos a un ser atormentado por su propio pasado, autoconvencido de su culpa y con ínfulas de vengador. La adicción no siempre es al alcohol o las drogas. 
Kate McKay es el arquetipo de persona carismática, con una misión, que no ve más allá de sus propias ideas; obsesiva, soberbia, engreída, egoísta, pero atractiva como un imán. Su acosadora también es una persona con una misión, contraria, pero con idéntica pasión.
Barbara representa en este libro el deseo de triunfar, de soñar y cumplir tus sueños. Holly sigue con su falta de confianza en si misma, su timidez, pero al mismo tiempo su decisión, valentía. 

El punto crítico está en el partido benéfico. El machismo, la política por encima de las necesidades del pueblo, la rivalidad exacerbada llevada al extremo.

Ha resultado una lectura entretenida, aunque reconozco que la parte de Kate, sobre todo al principio, se me hizo un tanto pesada; ¡esa mujer es insoportable!. 

sábado, 27 de septiembre de 2025

"La pintora de bisontes rojos" de Mariano F. Urresti


Título: La pintora de bisontes rojos
Autor: Mariano F. Urresti
Serie: -
Género: Thriller
Editorial: Almuzara
Páginas: 520

Asesinatos rituales. Magia y chamanismo. Dos mujeres separadas por dieciséis mil años y unidas por las pinturas rupestres de Altamira.

Los cadáveres de varios arqueólogos han sido encontrados en el interior de cuevas brutalmente mutilados. Las pinturas rupestres de esas cavernas han sido destruidas, y los sucesos tienen desconcertadas a las autoridades.
Mientras tanto, Miren, una joven estudiante de Bellas Artes, consigue su sueño al incorporarse al equipo que se dispone a realizar la réplica de las pinturas de Altamira, sin sospechar que su vida cambiará para siempre al verse involucrada en una siniestra trama ideada por una organización de fanáticos religiosos.
Al tiempo que sus manos se manchan de ocre y carbón reproduciendo las sobrecogedoras pinturas de Altamira, algo extraordinario sucede. Pero es tan asombroso, que únicamente quienes crean en la magia lo aceptarán. Solo quienes aún no hayan perdido la capacidad de asombrarse admitirán la posibilidad de la amistad de dos mujeres separadas por dieciséis mil años de distancia.
Pero cuando conozcas a Aia, comprenderás que el tiempo no es obstáculo para una mujer chamán.
Sin embargo, lo más extraordinario es que cuando habíamos leído el final, en realidad estábamos en el principio. Y eso lo descubrirá años después Alaia, la hija de Miren.

«Los capítulos de la Altamira paleolítica son tan fidedignos que perfectamente podrían ser reales; sus personajes, acciones y conversaciones ilustran la vida en aquel tiempo.» Pilar Fatás. Directora del Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira.

Valoración: ⭐⭐⛅

Prehistoria, hace unos 14000 años. Aia es una niña, nieta del chamán de la tribu, con muchas ansias de aprender y entender, incluso de aquello que es Tabú, que está vedado a las mujeres. 

Finales del siglo XX. Miren es una joven cántabra, artista y handler de perros, que ha roto con su familia para vivir su vida según su propia conciencia y sentimientos. Su interés por las pinturas rupestres, exacerbado por unos sueños en los que ve a una niña vestida con pieles pintando en una cueva, la enfrenta a un grupo creacionista radical, que ven en las pinturas rupestres la mano del diablo.

Mi opinión de este libro se resume en dos refranes: "quien mucho abarca, poco aprieta" y "menos es más". 

Al leer este libro en realidad estamos leyendo dos libros diferentes, que solo en algún ratito, y gracias a la magia, telepatía, energía cósmica o lo que queráis llamarlo, se ponen en contacto puntual. 

El primer libro es la historia de Aia, la niña de la Prehistoria. Esta parte está interesante, entretenida, mantiene el interés del lector y se le ve sentido. Sí que es verdad que da nombre a todo hijo de vecino, aunque no tenga más protagonismo que en ese momento, o que los nombres son tan parecidos entre sí en algunos casos que hay momentos que no sabes de quien está hablando; pero esto ya es tema de hacerse con una especie de árbol genealógico. Si se hubiese quedado con esta parte, el libro habría ganado muchos puntos, porque lo que tiene esto de interesante y entretenido, se pierde con la otra parte.

El segundo libro es la historia de la época actual (bueno, fin siglo XX y principios XXI). Y esta parte, lo siento, pero no puedo más que decir que es aburrida no, lo siguiente. Entre que la trama no tiene mucho sentido y que el autor ha metido paja a mogollón, no había manera de leer esta parte de seguido. La historia de Miren y su familia está contada en forma de recuerdos sobre recuerdos, y llega un momento que el mismo autor se pierde en la escena. Cuando "avanza" la trama encima se pone a trasladar al texto todo lo que ha investigado, leído, visto sobre la paleontología, el darwinismo, las cuevas, ... El tema de los asesinatos aparece en el prólogo y casi en el final, por lo que lo de thriller se queda en la clasificación que le ha dado el autor o la editorial. En realidad en esta parte del libro el autor se dedica más a la bibliografía que a la trama del thriller, que se queda en un par de escenas que recuerdan muy mucho a El código da Vinci, pero sin el ritmo de Dan Brown.

En definitiva, la parte de la Prehistoria es lo mejor del libro. Una pena que se lo cargara metiendo la parte actual.

domingo, 21 de septiembre de 2025

"El club del suicidio" de Usamaru Furuya

Título: El club del suicidio
Autor: Usamaru Furuya
Serie: -
Género: Manga
Editorial: Milky Way
Páginas: 172

Un día como cualquier otro, 54 chicas de instituto se tiran a las vías del tren para quitarse la vida. Solo una de ellas sobrevive. Es aquí donde comienza la historia de Saya Kōta, la sobreviviente, y de su mejor amiga Kyōko, en un inquietante recorrido por descubrir el enigma tras el suicidio colectivo que amenaza con repetirse.

Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐

Es una mañana cualquiera en una estación de metro de una ciudad japonesa. Un grupo de cincuenta y cuatro adolescentes, vestidas con su uniforme del instituto, se acercan riendo y hablando al andén. De repente, a la cuenta de tres, todas saltan a las vías justo enfrente del tren que llega en ese momento a toda velocidad. Todas fallecen excepto una, Saya Köta, quien a partir de entonces se convierte en el centro de todas las miradas. Su mejor amiga, Kyöko, intentará averiguar qué le sucede y salvarla de un futuro incierto.

Llegué a este manga de casualidad. No soy una fan de este tipo de libros, en realidad hasta ahora no he leído demasiado del género. Pero buscando un manga para un reto de lectura encontré este que me pareció se salía de lo corriente. Y puedo decir que no me equivoqué.

Tiene pocas páginas pero su contenido, expresado en forma de viñetas e imágenes controvertidas, es muy intenso: prostitución adolescente, salud mental, suicidio. Las imágenes son gráficas, pero no gores. No es apto para lectores sensibles, ya que resulta una lectura demasiado intensa, que toca temas muy duros, y nos hace sentir un poquito la depresión, las ganas de desaparecer de la protagonista.

sábado, 20 de septiembre de 2025

"Luna Parker 1: El Secreto de la Academia Videntia" de Riccardo Braccaioli & Eva Alton


Título: Luna Parker 1: El Secreto de la Academia Videntia
Autor: Riccardo Braccaioli & Eva Alton
Serie: Luna Parker 01
Género: Infantil/Juvenil
Editorial: Autoeditado
Páginas: 267

Soñé que alguien moría.
No era un desconocido, sino alguien importante para mí.
Me desperté gritando… y con Christian preguntándome si me había mordido un murciélago.
Le dije que era solo una pesadilla.
Mentí.
Lo que vi todavía no ha pasado. Pero está a punto de ocurrir.
Y si no lo impido, todo va a ser culpa mía.

Así arranca la primera aventura de Luna Parker, en una Barcelona steampunk llena de misterios, magia, tecnología fantástica y peligros que vienen del pasado… o del futuro.
Luna y Christian estudian en la Academia Videntia, donde los adolescentes con El Don ayudan a la policía a resolver casos imposibles. Pero a veces, los secretos más oscuros están dentro de uno mismo…

Valoración: ⭐⭐

Luna Parker y su mejor amigo, Christian, viven y estudian en la Academia Videntia, donde adolescentes aprenden a usar sus dones de videncia para en un futuro ayudar, entre otras cosas, a la policía en la investigación de crímenes. Es un don de videncia muy especial, ya que les permite ver sucesos del pasado ayudados de ciertos aparatos algo extraños. En realidad, Luna no tiene el don, está allí acogida por el director Markus, padre de Christian. Hasta que un día, sin saber de donde, Luna tiene un sueño un tanto extraño, un sueño que parece una premonición y de las malas. 

El libro está narrado en primera persona, algunas veces por Luna y otras por Christian. El tono quiere ser informal, distendido, divertido, como si realmente fueran adolescentes reales los que estuvieran hablando. Pero para mi gusto sus conversaciones eran demasiado infantiles. 

La historia en sí me ha parecido un tanto floja, pero seguramente sea porque está más destinado a niños que a adultos, y me pilla a desmano su lectura. 

Resulta curioso, incluso divertido, que los nombres de las ciudades, de los lugares, sean tan parecidos a ciertas ciudades de nuestro país, pero contrasta con los nombres de todos los protagonistas que no tienen nada de nacionales. 

"El pacto invisible" de Laura Azcona


Título: El pacto invisible
Autor: Laura Azcona
Serie: Julia Arrondo 02
Género: Thriller
Editorial: Plaza & Janés
Páginas: 507

Después de sorprender con su primera novela, El pacto de las colonias (Plaza & Janés, 2024) , Laura Azcona vuelve con una adictiva historia de asesinatos y secretos familiares que se nutre de la brujería, las leyendas y el folklore de los paisajes navarros.

Cuando un joven de veintiún años aparece muerto en una laguna a las afueras de Viana, Navarra, la inspectora Julia Arrondo se hace cargo del caso y descubre que el cadáver presenta signos de haber sido sometido a un ritual de brujería. Los indicios apuntan a una conocida familia del pueblo compuesta por tres mujeres de distintas una abuela, su hija y la nieta. Entre el folklore y el escepticismo que rondan los paisajes navarros y a sus habitantes, Julia deberá separar realidad y superstición para aclarar qué papel cumplen esas mujeres en el asesinato del muchacho y qué motivos se esconden tras su muerte. Pero ¿conseguirá evitar que se produzcan más crímenes rituales?

Después de sorprender con su primera novela, El pacto de las colonias (Plaza & Janés, 2024), Laura Azcona vuelve con una adictiva historia de asesinatos y secretos familiares que se nutre de la brujería, las leyendas y el folklore de los paisajes navarros.

Valoración: ⭐⭐⛅

La inspectora Arrondo está disfrutando de una nueva oportunidad en el amor con Aitor, al que conoció en la investigación del primer libro, aunque el estado emocional de este último, más un niño grande que un hombre adulto, es una piedra en la relación. Una decisión desafortunada de Aitor pondrá en jaque no solo la relación sino la carrera profesional de Julia.

Mientras intenta salvar su vida personal y profesional, le llega el caso de un misterioso asesinato, el de un joven víctima de lo que parece un ritual satánico. La investigación levanta ampollas en las altas esferas y pone al descubierto terribles secretos que nos enseñan lo peor del ser humano.

No he podido conectar con la trama ni con los personajes, sobre todo en la parte que se refiere a la trama personal de la protagonista. Y es que Julia y su vida personal/profesional le quita protagonismo a la investigación policial. Y teniendo en cuenta que no he leído el primer libro, me he perdido en parte de la historia, y además no podría leerlo ahora ya que este libro hace spoiler al anterior.

En resumen, NO LEER SIN HABER LEIDO EL ANTERIOR LIBRO ANTES.

Con respecto a la trama de la investigación, me ha parecido demasiado extremo. Creo que ha rizado el rizo, y en algún punto no resulta creíble.  

jueves, 4 de septiembre de 2025

"Yo, Julia" de Santiago Posteguillo


Título: Yo, Julia
Autor: Santiago Posteguillo
Serie: Julia Domna 01
Género: Histórica
Editorial: Planeta
Páginas: 704

192 d.C. Varios hombres luchan por un imperio, pero Julia, hija de reyes, madre de césares y esposa de emperador, piensa en algo más grande: una dinastía. Roma está bajo el control de Cómodo, un emperador loco. El Senado se conjura para terminar con el tirano y los gobernadores militares más poderosos podrían dar un golpe de Estado: Albino en Britania, Severo en el Danubio o Nigro en Siria. Cómodo retiene a sus esposas para evitar su rebelión y Julia, la mujer de Severo, se convierte así en rehén.

De pronto, Roma arde. Un incendio asola la ciudad. ¿Es un desastre o una oportunidad? Cinco hombres se disponen a luchar a muerte por el poder. Creen que la partida está a punto de empezar. Pero para Julia la partida ya ha empezado. Sabe que solo una mujer puede forjar una dinastía.

Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐

Reconocer, lo primero, que aquí el jurado del premio Planeta acertó de pleno. Esta es una novela histórica muy completa, que además de dar información histórica muy interesante, resulta una lectura amena. 

Roma está gobernada, bueno más bien desgobernada, por el loco emperador Cómodo. Sí, ese emperador protagonista de la película Gladiator (aunque olvidaros del enfoque pseudo-histórico de ese film). Hartos de los abusos y locuras del emperador, un complot justiciero acaba con la vida del tirano. Pero sin hijos ni herederos directos, Roma y el imperio se ven expuestos a la lucha por el poder de diversos candidatos a la corona laureada.

Y en el centro de esta lucha por el poder encontramos a Julia Domna, esposa del gobernador Septimio Severo. Julia es una mujer hermosa pero sobre todo muy inteligente y ambiciosa. Su perfecto entendimiento de los hechos y las posibles consecuencias de las decisiones tomadas por la curia romana le ofrece la posibilidad de lograr el nombramiento de su esposo como emperador. Pero no es el único que desea ese puesto, entre los que destacan otros dos gobernadores romanos. Los tres gobernadores son generales al mando de poderosos ejércitos y esta lucha por el poder se convierte en una cruenta guerra civil.

Ha sido una lectura apasionante, muy interesante, y muy original, ya que pocos libros históricos, sobre todo de aquella época, están protagonizados por una mujer. A pesar de la cantidad de páginas, que da un poco de "yuyu" sólo de pensarlo, su lectura ha sido ágil, no se ha hecho pesada. La ambientación histórica está muy lograda; se nota que el autor está bien documentado. Pero además, esta ambientación no le quita ritmo a la trama, sino que está tan bien hilado y medido, que mantiene el ritmo y el equilibrio entre historia y aventura.