Autor: J. Jefferson Farjeon
Serie: -
Género: Cozy mistery
Editorial: Siruela
Páginas: 244
En la velada del día de Nochebuena, una gran nevada obliga al tren de las 11:37 procedente de la estación londinense de St. Pancras a detenerse en las proximidades de Hemmersby. Decididos a no pasar la noche en el vagón, un ecléctico grupo de seis pasajeros decide desafiar las inclemencias del tiempo e intentar llegar al cercano pueblo. A mitad de camino, se ven obligados a refugiarse en una solitaria casa de campo que, a pesar del fuego encendido en la chimenea, el té para tres dispuesto sobre la mesa y el agua de la tetera todavía hirviendo, parece estar desierta. Atrapados por las circunstancias en ese reducido espacio, los viajeros intentarán desentrañar el enigma de la vivienda deshabitada y, cuando la tormenta finalmente amaine, de las cuatro personas que han sido asesinadas…
La recuperación de esta espléndida novela de intriga de ambiente navideño, desaparecida de las librerías desde hace más de setenta años, se ha convertido en un festivo e inesperado éxito editorial en el Reino Unido, resucitando así el interés de la crítica y los lectores por un escritor que Dorothy L. Sayers no dudó en calificar como «un insuperable maestro en el marco de las aventuras de misterio».
Valoración: ⭐⭐⭐
Un tren queda atrapado por la nieve en medio de la campiña inglesa. Aislados, sin ninguna forma de comunicarse con el exterior, y deseando llegar a su destino para pasar allí el día de Navidad, varios pasajeros deciden abandonar el tren en busca de la estación más próxima. Pero debido al temporal deben buscar refugio en la única casa que encuentran; una casa que, aunque aparentemente está vacía, tiene las chimeneas encendidas, el agua para el té hirviendo en la cocina y el servicio de té dispuesto en el comedor.
Se trata de un grupo de personas de lo más variopinto: dos hermanos de buena familia, inteligentes y bien dispuestos; un contable griposo y timorato; una bella corista; un viejo verde; y un anciano vidente. Juntos deberán pasar las navidades en esa casa, y resolver el misterio de quien es su anfitrión y por qué no le encuentran.
Escrito inicialmente en 1937, este libro sigue la moda de aquellos años de los misterios resueltos a base de hablar y deducir, casi sin pistas materiales. Lo importante es lo que se ve con la observación, se oye hablar entre líneas, dejando de lado (aunque no olvidando) las huellas dactilares, las pruebas físicas per se. Nos encontramos con el clásico libro de detectives de la época, de la que destaca sobre todo la insigne Agatha Christie: un hombre inteligente pero enigmático que toma control del asunto, ayudado por algún joven bien dispuesto; testigos hoscos, si no hostiles; jóvenes damas en apuros; y buenas formas y maneras, que sobre todo no hay que olvidar la buena educación inglesa.
El libro resulta entretenido, aunque las explicaciones y deducciones son un tanto rebuscadas, casi cogidas con pinzas, y los personajes demasiado arquetípicos. Como nota final diré ¡cómo les gusta escucharse a si mismos! ¡qué manera de divagar!
No hay comentarios:
Publicar un comentario