Título: El pacto del agua
Autor: Abraham Verghese
Serie: -
Género: Narrativa, Histórica
Editorial: Salamandra
Páginas: 784
El pacto del agua sigue a una familia que, en cada generación, sufre una aflicción, al menos una persona muere ahogada, y en Kerala el agua está por todas partes. A principios del siglo XX, una niña de doce años es enviada en barco para contraer matrimonio con un hombre de cuarenta al que no conoce. Desde ese momento, la joven y futura matriarca, conocida como Big Ammachi, será testigo de cambios una historia llena de alegrías, pruebas de amor y lucha ante las adversidades.
Evocación de una India desaparecida, imbuida de humor y emoción, El pacto del agua es un himno al entendimiento humano y al progreso de la medicina, y un testimonio de las dificultades sufridas por las generaciones pasadas por el bienestar de quienes viven ahora. La crítica ha dicho...
«Una de las tres mejores novelas que he leído en toda mi vida. Nunca me había sentido así respecto a un libro».
Oprah Winfrey
«Una novela grandiosa, espectacular, arrolladora y absolutamente absorbente».
The New York Times
«Un logro literario exquisito y excepcional en el que todas las piezas encajan a la perfección». Kirkus Reviews
«Las fortalezas técnicas de Verghese son consistentes y versátiles. […] En todo momento, entreteje su amor insaciable y su fe en el arte y la literatura. [...] Una novela colosal, ambiciosa y una hazaña magnífica».
The Washington Post
«Una obra inconmensurable, cautivadora». Los Angeles Times
«Espléndida, desgarradora». Oprah Daily
«¡Qué glorioso relato de tierra y familia! ¡Qué camino tan brillante trazado a lo largo de generaciones!». Honorée Fanonne Jeffers
«Verghese, una leyenda literaria en la cima de su talento, nos lleva de viaje durante un siglo y por más de un continente, mientras nos deslumbra con su prosa rica y elegante». Dani Shapiro
Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐
Cómo hacer una reseña de este libro sin desmerecerlo, cómo transmitir la magia, el sentimiento, el conocimiento que transmite, su mensaje.
Todo empieza con una niña de 12 años, de la que no sabemos su nombre, que tiene que abandonar su hogar para casarse con un hombre de cuarenta y tantos años al que no conoce. A través de los ojos de esta niña, a la que todo el mundo llamará Gran Ammachi (Gran Madre), conoceremos la historia de su familia, tanto la de sangre como la elegida, así como la historia de la India desde principios del siglo XX.
Con Gran Amacchi conoceremos: la India bajo el dominio inglés, cuando ya está despuntando su deseo de independencia; el sistema de castas, que convierte a algunas personas en Intocables; el auge del comunismo y otros levantamientos revolucionarios, originados por las enormes diferencias sociales; el problema de la lepra, tan extendido en esa zona; el cristianismo en forma de seguidores de Santo Tomás (algo de lo que nunca había oído hablar); sin olvidar el desarrollo del feminismo. Viéndolo así recuerda en cierta forma a Forrest Gump, metido en todos los momentos históricos de la segunda mitad del siglo XX de los Estados Unidos, pero está tan bien hilvanado, tan bien llevado, tan bien narrado, que más que extrañar nos resulta natural el desarrollo de la historia.
El toque de realismo mágico no falta, sobre todo en personajes como Bebé Mol, tan entrañable, o en el misterio de la familia, que generación tras generación sufren una maldición de muerte por causa del agua.
El libro alterna escenarios, unos protagonizados por Amacchi, otros por otros personajes que van apareciendo en la historia, y aunque parezca en algún momento que no hay hilo conductor, con el tiempo ves que todos los caminos se entrecruzan, siempre hay un hilo que acaba uniendo a todos.
Cuando en el club de lectura salió elegido este libro y vi las páginas que tenía reconozco que me asusté. No es un tema que suela leer (realismo mágico, ambientado en la India,...) y si encima es largo.... Pero fue empezarlo y enamorarme de la historia. Su lectura ha sido, valga la redundancia, mágica. He disfrutado cada momento y llorado (menos mal que estaba en casa) a lágrima viva en algunos puntos de la historia que realmente ponen los pelos de punta. He amado a Gran Ammachi, fruncido el ceño ante determinados actos, reñido a algunos personajes, y terminé el libro buscando más páginas, más historia, más, quiero más. Así que ya os puedo decir que no tiene muchas páginas, tiene las justas para querer seguir disfrutando de la prosa de este autor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario