martes, 25 de junio de 2024

"La prodigiosa fuga de Cesia" de P.L.Salvador


Título
La prodigiosa fuga de Cesia 
Autor P.L. Salvador 
Género Narrativa 
Editorial Última Línea 
Páginas 464

En la España de 2010, Cesia Fornes sufre la crisis. Se ha quedado sin pacientes y el dinero se acaba. Como dispone de todo el tiempo, empieza a escribir una novela. La historia no tarda en absorberla. Una ficción que le da lo que la realidad le niega. Cesia aún no sabe que está a punto de protagonizar una fuga prodigiosa.El diluvio No sabe que terminará olvidando su condición, que dejará de sentirse autora, que se convertirá en un personaje más. Sí sabe, sin embargo, que en su supuesto papel de escritora-lectora le espera un desenlace desconocido, pero tiene el presentimiento de que todo saldrá bien.

Valoración ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ 

Cuando hace unas semanas leí El diluvio anónimo me enamoré de la pluma de Salvador, y pensé que nada podía superarlo. Ahora os puedo decir, no sólo que me equivoqué, sino que me quedé corta. Este libro es simplemente perfecto.

Cesia, quien da nombre al libro, es una psicóloga y escritora en horas bajas. Su consulta apenas tiene pacientes y las editoriales rechazan los manuscritos que les envía. En busca de olvido y consuelo se concentra en escribir su última novela. Su estilo es muy personal: deja que sean los propios personajes los que deciden sus propios destinos. Poco podía imaginar que esto la llevaría a dar un increíble vuelco a su vida. Y hasta aquí puedo leer. No puedo entrar en más detalles porque no quiero estropearos la sorpresa.

Esta es una historia de AMOR, así en mayúsculas: de amigos, de familiares, de amantes. Es un libro de ACEPTACIÓN: de uno mismo, con nuestros fallos y debilidades; de que la vida y la muerte van unidas. Es un libro sobre la VIDA.

Las palabras de Salvador, su mensaje y cómo está escrito, calan hondo. He gastado un taco de banderitas marcando pasajes, y  no lo he marcado todo. 

Ha sido una lectura muy especial, difícil de explicar sobre todo sin hacer spoiler. He disfrutado cada página, cada palabra. Y sólo me queda recomendar su lectura y dar las gracias al autor por darnos esta maravilla. 

2 comentarios:

  1. Pues me alegras la semana. Con cuatro palabras lo dices todo (y más). No vemos (cuando sea) en otra historia y a ver qué pasa.

    ResponderEliminar
  2. Si hablas así de este libro, como para resistirse...
    Besotes!!!

    ResponderEliminar