sábado, 12 de abril de 2025

"El profesor de Auschwitz" de Wendy Holden


Título: El profesor de Auschwitz
Autor: Wendy Holden
Serie: -
Género: Histórica
Editorial: Newton Compton Editores
Páginas: 384

LES ENSEÑÓ LA LECCIÓN MÁS IMPORTANTE DE SOBREVIVIR.

Basado en la historia real de Fredy Hirsch, el profesor judío que creó el Bloque 31 para proteger a los niños de los nazis.

En medio de la oscuridad de Auschwitz, existe un bloque cuyas paredes están llenas de dibujos; un lugar donde los niños cantan, representan obras de teatro y juegan. Resguardados pero a la sombra de las chimeneas, reciben comida, están a salvo de las alimañas y aprenden a meditar para imaginar cómo es sentir el estómago lleno y vivir un día sin miedo. Fredy Hirsch es el joven prisionero judío que se ha convertido en su guía y en su luz.
Pero ser profesor en un campo de concentración y exterminio no es tarea fácil. Negocia con las SS a cambio de mejores provisiones, esconde su orientación sexual y arriesga la vida todos los días por un único proteger a los niños del peligro mortal al que todos se enfrentan.
Sin embargo, el tiempo se agota para Fredy y los cientos de niños a su cuidado. ¿Encontrará la manera de enseñarles la última lección de todas?

✭ ✭ ✭ ✭ ✭ «Un libro emocionante y precioso. Excepcionalmente documentado y fiel a la verdad.» Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos
✭ ✭ ✭ ✭ ✭«Salvó nuestras vidas, pero también nuestras almas. Salimos del infierno, más o menos intactos, gracias a él.» Testimonio de un superviviente, Paraíso en Auschwitz
✭ ✭ ✭ ✭ ✭ «Fredy Hirsch construyó un “paraíso infantil” en medio del infierno nazi.» ABC

Valoración: ⭐⭐⭐⛅

Fredy Hirsch fue una persona real, conocida y recordada por supervivientes del campo de exterminio de Auschwitz, desconocida hasta ahora por el público en general. Los que no lo conocían directamente le recordaban como un colaboracionista, un "perrito faldero" de los amos nazis; pero los que realmente le conocían lo recuerdan como un hombre obsesionado por salvar a los niños de la barbarie nazi, de las enfermedades y de la desesperanza. Este libro intenta mostrar como era Fredy, mezclando ficción (ya que no sobrevivió para contar su verdad) con la verdad de su paso por el campo nazi.

La historia está narrada en primera persona por Fredy Hirsch, un judío alemán que huyó a Checoslovaquia huyendo de los nazis. Cuando los nazis invadieron el país, Hirsch fue encerrado junto con otros en el campo de Terezin (Theresienstadt) donde se convirtió en uno de los ayudantes del Judenrat, la organización judía que "dirigía" el campo en un intento de mejorar las condiciones de vida de los residentes en el gueto. Su obsesión: proteger como fuera a los niños. Tras ser enviado a Auschwitz, consiguió que los nazis le permitieran reunir a los niños en un barracón donde intentó que su vida allí fuera la mejor posible. 

Este es un libro que narra la historia desde el punto de vista de uno de esos hombres que ocuparon un puesto que a los ojos de otros podía parecer de colaboracionista, cuando sus intenciones eran claramente buenas y de servicio al prójimo.

Una vez más la editorial Newton Compton nos trae una historia ambientada en esos tiempos oscuros con un mensaje de esperanza en el ser humano. 

7 comentarios:

  1. Pues no lo conocía, así que tomo buena nota.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola!
    Me parece una lectura muy interesante, a pesar la crítica que nos comentas de que se puede entender al protagonista como colaboracionista. Es verdad que, en mi caso, es una lectura que me costaría un poco, al final siempre me meto demasiado en estas historias. De todos modos, la apunto. Muchas gracias por la reseña.
    Un besote!! ^,^!!
    ELEB 💜

    ResponderEliminar
  3. Uff parece un libro muy duro y tierno a la vez. Lastima que el hombre no sobreviviera a tal barbarie para poder dejar hechos más cercanos a la realidad y tener datos de su propia palabra.
    Será duro leerlo.

    ResponderEliminar
  4. Hola! Estoy haciendo una recopilación de libros ambientados en esta época, asi que me viene muy bien está recomendación. Una propuesta muy interesante.
    Nos leemos ❤️
    ✒️ NaMartaielsLlibres

    ResponderEliminar
  5. Hola
    No había visto esta obra, de hecho no conocía ni la editorial ni al autor. Está claro que me hará llorar, pero creo que este libro se viene para ya
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  6. Hola! A mí a veces me gusta este tipo de libros leerlo, muy buena reseña, gracias por compartirlo 😃 me lo apunto 👏
    Un saludo y nos seguimos leyendo por aquí 😃
    Soy Bea de @libros_bea

    ResponderEliminar
  7. Hola!! Los libros ambientados en la Segunda Guerrra Mundial me gustan mucho, suelen ser historias fascinantes de supervivencia y valentía y este no es la excepción. Si que me gustaría leerlo, porque me ha dado curiosidad este hombre que hasta este momento era para mi un completo desconocido. Me lo apunto.

    ResponderEliminar