Título: Cuervos y palomas
Autor: Jorge Quintana Ortí
Serie: Marco Klein 01
Género: Policíaco/novela negra
Editorial: Autopublicado
Páginas: 434
"El doctor Laureano Ríos abrió el congelador y sacó una bolsa de sangre". Así comienza la novela negra Cuervos y palomas, el primero de los casos protagonizados por Marco Klein y Magda Ramírez.
Un atleta fallece por culpa de una transfusión sanguínea clandestina. Su compañero de habitación desaparece y un escándalo mundial sacude los cimientos del deporte profesional. Esta muerte marca el inicio de una investigación policial que estará dirigida por el inspector Marco Klein, quien fue atleta de elite en su juventud, y por la subinspectora Magda Ramírez, su habitual compañera de fatigas en la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Policía Nacional.
Ambos deben encontrar a los culpables en un caso que les permitirá conocer a fondo el lado más oscuro del deporte, una sombra que no afecta sólo al atletismo sino a la propia condición del ser humano. El deseo de reconocimiento público, el poder del dinero, la falta de escrúpulos, la ausencia de respeto por la salud... forman un cóctel muy peligroso y que mancha, desde el origen, el deporte profesional. Marco y Magda tendrán que viajar desde Granada hasta Valencia, sin olvidar el paso por Mallorca para conocer al famoso médico Laureano Ríos, artífice en la sombra de muchos de los éxitos del deporte español en las últimas décadas. La investigación también les permitirá conocerse mucho mejor y cambiará para siempre la relación profesional y personal de los dos policías.
Valoración: ⭐⭐
Cuando aparece el cadáver de un atleta en circunstancias más que sospechosas en un hotel de Valencia, la elección de España como anfitriona de la próxima sede de los Juegos Olímpicos corre peligro, por lo que el inspector Marco Klein, un antiguo deportista de élite, y su hermosa compañera, Magda Ramírez, son movilizados para intentar encontrar al culpable o culpables.
Con esta singular pareja visitaremos Valencia, con mercadillo incluido, el CAR de Granada y una preciosa playa en Mallorca. Conocemos una conspiración médica con muchos entresijos, donde la ambición de unos pocos juega con la salud y la vida de jóvenes deportistas y con la reputación de un deporte que aún se está recuperando del último escándalo de dopaje.
El estilo es un tanto especial. Alterna capítulos, los más, narrados en tercera persona, donde se desarrolla la trama, con otros en primera persona, en la forma del diario personal del inspector protagonista.
Lo primero, debo reconocer que el autor se ha documentado mucho, pero mucho, sobre el deporte de élite, los médicos deportivos y sobre todo el dopaje, en todas sus vertientes. Pero es que no hace falta ponerlo todo, pero todo. Se pierde tanto en explicaciones de todo tipo, además de discusiones y discursitos de todo tipo, que la lectura resulta monótona.
Y lo de hermosa compañera no es una digresión mía. Parece que todas las mujeres que tienen algún protagonismo en la obra son increíblemente bellas, convirtiéndose a ratos en meros comparsas del protagonista.
En resumen, una trama que prometía pero que se pierde en explicaciones y discusiones eternas.