miércoles, 5 de febrero de 2025

"Cuervos y palomas" de Jorge Quintana Orti


Título: Cuervos y palomas
Autor: Jorge Quintana Ortí
Serie: Marco Klein 01
Género: Policíaco/novela negra
Editorial: Autopublicado
Páginas: 434

"El doctor Laureano Ríos abrió el congelador y sacó una bolsa de sangre". Así comienza la novela negra Cuervos y palomas, el primero de los casos protagonizados por Marco Klein y Magda Ramírez.

Un atleta fallece por culpa de una transfusión sanguínea clandestina. Su compañero de habitación desaparece y un escándalo mundial sacude los cimientos del deporte profesional. Esta muerte marca el inicio de una investigación policial que estará dirigida por el inspector Marco Klein, quien fue atleta de elite en su juventud, y por la subinspectora Magda Ramírez, su habitual compañera de fatigas en la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Policía Nacional.

Ambos deben encontrar a los culpables en un caso que les permitirá conocer a fondo el lado más oscuro del deporte, una sombra que no afecta sólo al atletismo sino a la propia condición del ser humano. El deseo de reconocimiento público, el poder del dinero, la falta de escrúpulos, la ausencia de respeto por la salud... forman un cóctel muy peligroso y que mancha, desde el origen, el deporte profesional. Marco y Magda tendrán que viajar desde Granada hasta Valencia, sin olvidar el paso por Mallorca para conocer al famoso médico Laureano Ríos, artífice en la sombra de muchos de los éxitos del deporte español en las últimas décadas. La investigación también les permitirá conocerse mucho mejor y cambiará para siempre la relación profesional y personal de los dos policías.

Valoración: ⭐⭐

Cuando aparece el cadáver de un atleta en circunstancias más que sospechosas en un hotel de Valencia, la elección de España como anfitriona de la próxima sede de los Juegos Olímpicos corre peligro, por lo que el inspector Marco Klein, un antiguo deportista de élite, y su hermosa compañera, Magda Ramírez, son movilizados para intentar encontrar al culpable o culpables.

Con esta singular pareja visitaremos Valencia, con mercadillo incluido, el CAR de Granada y una preciosa playa en Mallorca. Conocemos una conspiración médica con muchos entresijos, donde la ambición de unos pocos juega con la salud y la vida de jóvenes deportistas y con la reputación de un deporte que aún se está recuperando del último escándalo de dopaje. 

El estilo es un tanto especial. Alterna capítulos, los más, narrados en tercera persona, donde se desarrolla la trama, con otros en primera persona, en la forma del diario personal del inspector protagonista. 

Lo primero, debo reconocer que el autor se ha documentado mucho, pero mucho, sobre el deporte de élite, los médicos deportivos y sobre todo el dopaje, en todas sus vertientes. Pero es que no hace falta ponerlo todo, pero todo. Se pierde tanto en explicaciones de todo tipo, además de discusiones y discursitos de todo tipo, que la lectura resulta monótona. 

Y lo de hermosa compañera no es una digresión mía. Parece que todas las mujeres que tienen algún protagonismo en la obra son increíblemente bellas, convirtiéndose a ratos en meros comparsas del protagonista. 

En resumen, una trama que prometía pero que se pierde en explicaciones y discusiones eternas. 

sábado, 1 de febrero de 2025

"Crash" de Javier Martos


Título: Crash
Autor: Javier Martos
Serie: -
Género: Narrativa
Editorial: Autoeditado
Páginas: 93

Tras sufrir un aparatoso accidente de avión en los Alpes italianos, Tania logra sobrevivir a la catástrofe. Aislada del mundo, en mitad de las montañas, debe arreglárselas para volver a casa. Hace frío, no tiene provisiones y la radio no funciona. Tania tendrá que luchar por la supervivencia y, para regresar a la civilización, tendrá que pagar un precio tanto físico como mental. Una novela corta del autor de 'Promesas de que algún día', 'Ojos de circo', 'En el lago' y 'Una hamburguesa para cenar'.

Valoración: ⭐⭐⭐

El avión donde viajaba Tania se estrella en los Alpes italianos. Nuestra protagonista debe enfrentarse al  horror de la muerte, el frío intenso, el miedo, ... para sobrevivir y volver a casa.

Un relato corto que no llega a cien páginas, con escenas metafóricas, giros inesperados, donde nada es lo que parece. Y tal vez por eso, no he podido conectar con la historia de Tania. 

Lo mejor, la primera escena del libro: la montaña rusa.

Lo peor, la descripción del lugar del accidente (los restos) se parece demasiado al del accidente en los Andes que nos describen en La sociedad de la nieve o Viven.

domingo, 26 de enero de 2025

"1984" de George Orwell

Título: 1984
Autor: George Orwell
Serie: -
Género: Ciencia ficción, distopía
Editorial: Audible (audiolibro)
Duración: 3 horas 27 minutos

Desde esta época de uniformidad.

Desde este tiempo de soledad y de doblepensar.

Desde la edad del Gran Hermano.

Soy yo, Winston Smith.

Saludos.

En 1984, la sociedad ha cambiado tanto que resulta irreconocible. La Franja Aérea 1, la antigua Gran Bretaña, está sometida a la implacable vigilancia del Gran Hermano. Nadie puede escapar de ella... salvo, tal vez, Winston Smith. En su puesto del Ministerio de la Verdad, donde trabaja reescribiendo la historia, sueña en secreto con ser libre. En un mundo donde el amor y el sexo están prohibidos, donde no es fácil diferenciar amigos de enemigos, conocerá a Julia y a O’Brien, y jurará rebelarse.

Audible presenta a Eric Masip en el papel de Winston, Elena Anaya en el de Julia, y Gonzalo de Castro en el del misterioso y magnético O’Brien, en una nueva dramatización del clásico de George Orwell. Vive una experiencia sonora envolvente y única de tanta actualidad que te pondrá los pelos de punta.

Esta producción está ambientada con una espectacular banda sonora original obra de Matthew Bellamy, cantante y compositor de Muse, e Ilan Eshkeri, que se ha grabado con la London Metropolitan Orchestra en Abbey Road Studios. Además, la versión castellana ha contado con la dirección de David Ávila, la producción en Dolby Atmos de Granny Eats Wolf, y la dramatización del guionista Joe White, ganador de un premio Olivier.

El reparto completo cuenta con las voces de: Javier Lago, Armando Pita, Laura Martín, Jorge Puerta, Pilar Nogales, Inés Aldea, Rocío Agost, Olaya Calderas, Agustín Otón, Mateo Medina, Rita Raimundo, Pepe Lorente, Laura Ledesma, Amparo Vega, Manu Chacón, Sergio Pozo, Sol de la Barreda, Emma Castillo de la Barreda, Manuel de Andrés, David Ávila, Mara Navarro, Leo Navarro, Álvaro Balas, Lucía Balas, Iván de Pedro, Eugenio Roldán, David Martín, Vicky Pascual, Marta Górriz, Diana Torres y Jorge Peña.

Esta adaptación de 1984 de George Orwell es una experiencia sonora inmersiva. Contiene escenas que pueden resultar incómodas y herir la sensibilidad de algunas personas.

Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐

Leí el libro 1984 de George Orwell en mi adolescencia. Fue una lectura increíble, que me impresionó y se me quedó grabada como pocos libros lo han conseguido. Hace un par de años leí la adaptación a novela gráfica de Fido Nesti, que sin llegar al original sí me gustó bastante. Pensé que eso era todo, pero a finales del año pasado descubrí que Audible sacaba una versión dramatizada en audiolibro con un elenco de excepción, en el que destacaba Víctor Clavijo como el Gran Hermano (me tiene encandilada su voz y estilo de declamación, en los videos que saca por X). Y como está incluido en la suscripción de Audible Unlimited, la puse en mi lista de pendientes.

Reconozco que pensé que sería un lectura a varias voces del clásico, pero nada más lejos de la realidad. Es una dramatización en toda regla, con una interpretación de todos los actores que pone la piel de gallina. Solo le falta la imagen. Imaginaos ver una película con los ojos cerrados, concentrados solo en los sonidos y el diálogo, pero con la película dirigida para ese fin, de forma que los sonidos y palabras te envuelven. Es una experiencia completamente inmersiva, que me ha parecido lo más de lo más. Simplemente perfecto.

"Pastores del mal" de Félix García Hernán


Título: Pastores del mal
Autor: Félix García Hernán
Serie: Javier Gallardo 04
Género: Policíaco/novela negra
Editorial: Alrevés
Páginas: 390

Cuando el padre Damián Isún cambió de postura para acomodarse en su cama, el corazón le dio un vuelco al palpar, bajo la colcha, el cuerpo desnudo y sin vida de uno de sus pupilos. ¿Cómo había llegado allí? El pánico se apoderó de él y acudió a su antiguo discípulo, mosén Estanis, en busca de ayuda y refugio. El mosén no dudó en contactar con el comisario Javier Gallardo, que aunque se había retirado hacía poco del servicio, nunca podría olvidar que le debía su vida al religioso. Así, junto al ahora inspector jefe Raúl Olaya, Gallardo intentará demostrar la inocencia del padre Damián. Juntos descubrirán una poderosa organización internacional cuya voracidad desmedida destroza y utiliza a cientos de niños y entre cuyos dirigentes se hallan destacados miembros de la banca, la política, las finanzas o la Iglesia.

Con una prosa arrolladora, directa y sin artificios, pero absolutamente adictiva, Félix García Hernán maneja, con la precisión de un relojero, o mejor, de un cirujano, una trama que nos llevará, sin un respiro, de Barcelona a Roma, Nueva York, París o Wisconsin, y lo confirma como un narrador especialmente dotado para novelas donde lo social y la denuncia conviven con la acción más vertiginosa.

Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐

Nos encontramos de nuevo con el comisario de la Policía Nacional, Javier Gallardo, ya en la reserva. Está peleando con el libro que está intentando escribir, cuando le llama un viejo conocido, mosén Estanis. Necesita ayuda para exculpar a su mentor, el padre Damián, de la muerte de un niño a su cargo. Pero cuando empieza a investigar, descubre que esa muerte es sólo la punta del iceberg.

Cuando el año pasado empecé a leer Delfines de Plata, segundo libro en la serie de Gallardo (el primero está descatalogado), no pensé que esta serie me iba a gustar tanto. Y no es que me guste, es que me encanta. El autor ha logrado el punto perfecto en sus libros; sin grandes escenas violentas, sin persecuciones tipo fast&furious, sin descripciones detalladas, consigue mantenernos en vilo, pendientes de sus palabras, temiendo lo que va a pasar y deseando ayudar a los protagonistas en sus pesquisas. 

Pero es que además en este libro se ha superado. Hasta el momento creo que es el que mejor ha escrito y más he sufrido/disfrutado. Su trama, muy dura y perturbadora aun sin entrar en detalles escabrosos, los personajes que empiezan a tener un trasfondo que va más allá del mero policía (conocemos por fin de donde viene Raúl); todo se aúna en formar un libro que roza la perfección.

Esta serie la estamos leyendo en un grupo de lectura conjunta, con metas intermedias para ir comentando sin spoilers, y está resultando duro, muy duro, parar de leer para las metas intermedias. Es un libro, una serie, que no puedes parar de leer aunque te lo propongas. 

sábado, 25 de enero de 2025

"El club del crimen" de C.A. Larmer


Título: El club del crimen
Autor: C.A. Larmer
Serie: El club del crimen 01
Género: Cozy mistery, 
Editorial: Lumen
Páginas: 332

Descubre la serie de cosy crime más divertida del momento, número uno en ventas y ganadora del Premio Mystery and Mayhem Chanticleer, por una «verdadera sucesora de Agatha Christie» (Espace Culturel)

Alicia Finlay decide abandonar su aburrido club de lectura y crear uno nuevo dedicado en exclusiva a su género las novelas de misterio. Tras un arduo proceso de selección, los siete elegidos del club del crimen —una despistada bibliotecaria, una dueña de tienda de ropa vintage, un paleontólogo, un apuesto doctor especializado en venenos, una rica ama de casa y la propia hermana de Alicia— no quieren perder ni un segundo para zambullirse en sus libros preferidos. Sin embargo, pronto tendrán que enfrentarse a un caso uno de ellos será víctima de un intento de asesinato y otro desaparecerá. Nadie mejor que el club del crimen para acometer esta investigación, y no hay ayuda más valiosa que la de sus detectives de cabecera. De la mano de inolvidables personajes como Hércules Poirot o Miss Marple, estos ávidos lectores se lanzarán a la calle, decididos a encontrar las claves que solo un verdadero amante del suspense podría descifrar.

La crítica ha «Pura ficción detectivesca. Larmer es una verdadera sucesora de Agatha Christie. La historia es magnífica, todos los personajes son únicos y aportan muchísimo a la historia. Me lo he pasado muy bien leyéndolo y estoy deseando empezar la siguiente entrega».Espace Culturel

«Un verdadero flechazo. Una serie que seguiré muy de cerca».Cultura

«C. A. Larmer ha creado una atractiva historia con una investigación vinculada a un episodio de la vida de Agatha Christie, [con] una galería de personajes interesantes [y] dos hermanas cuya dinámica funciona a la perfección [...]. Con espacio para los placeres de la vida, la gastronomía y el amor, esta es una historia que se lee con placer [...]. Una primera entrega cautivadora».Le Littéraire

«¡La estoy disfrutando muchísimo! [Es] adictiva [...], la novela perfecta para relajarse, [una historia] que te empuja a volver a zambullirte en la divina Agatha Christie».Librairie Zannini

«Leerla es un auténtico placer, [...] recuerda a aquellas queridas novelas policiacas de la infancia».Ma(g)ville

«A los amantes del cosy crime y de Agatha esta novela está hecha para vosotros».Les lectures de Stefa

«Pura ficción detectivesca. Larmer es una verdadera sucesora de Agatha Christie. La historia es magnífica, todos los personajes son únicos y aportan muchísimo a la historia. Me lo he pasado muy bien leyéndolo y estoy deseando empezar la siguiente entrega».Espace Culturel

Valoración: ⭐⭐⭐⭐

Alicia Finlay se ha hartado del club de lectura de los lunes en los que lee libros que no le gustan, sus compañeros son sabihondos rebuscados y pedantes, y encima no le dejan beber o comer durante la reunión. Por lo que decide abandonarlo y montar su propio club de lectura, enfocado en lo que más le gusta: las novelas de misterio, sobre todo las de Agatha Christie. A este club de lectura se unen: Linnette, su hermana, una cocinera en formación; Perry, un estiloso paleontólogo; Missy, una bibliotecaria muy charlatana; Anders, un introvertido médico de familia; Claire, una elegante dueña de una tienda de moda vintage; y Bárbara, una rica ama de casa. Cuando esta última desaparece misteriosamente, el club de lectura liderado por Alicia decide descubrir la verdad, sin importar las consecuencias.

Aunque la protagonista en principio es Alicia, poco a poco los demás miembros del club van teniendo más protagonismo, en una especie de novela coral de temática cozy mistery. 

Este libro es un verdadero homenaje a la insigne escritora Agatha Christie. No solo el club de lectura está centrado en su obra, sino que Hercule Poirot y Ms Marple se convierten en la guía e inspiración de nuestros protagonistas durante su investigación. 

Es una lectura amable, en el que lo importante no es el crimen en sí, sino la investigación y deducciones de los miembros del club, al más puro estilo Christie. Resulta muy entretenido y estoy deseando seguir con la serie. 

"Las tres muertes de Sarah Colbert" de Arantxa Rufo


Título: Las tres muertes de Sarah Colbert
Autor: Arantxa Rufo
Serie: -
Género: Thriller
Editorial: Duomo
Páginas: 442

EL RELEVO DEL THRILLER ESPAÑOL

«El personaje que cualquier escritor de novela negra querría escribir.» ROBERTO SANTIAGO
«Arantxa Rufo es la sangre fresca del thriller español.» CÉSAR PÉREZ GELLIDA
«Philip Marlowe y Sarah Colbert tendrían mucho que decirse mutuamente sobre la culpa y los culpables. Arantxa Rufo invita a esta ronda. Magnífica.» VÍCTOR DEL ÁRBOL

Mi vida se rompió en pedazos en tres
la primera, con siete años, cuando murieron mis padres.
La segunda, con veintidós, cuando desapareció mi hermana Rachel.
La tercera, hace dos meses, cuando reapareció.

La vida de la sheriff Sarah Colbert ha estado marcada por la pérdida y el dolor. Tras once años desaparecida, han hallado a su hermana muerta en el bosque. La autopsia dictamina que se trató de una muerte accidental, pero apenas llevaba unas horas así cuando la encontraron. El asesinato de la persona que halló el cadáver lleva a Sarah a pensar que, aunque la muerte de su hermana haya sido fortuita, tiene que existir una relación entre ambos hechos. ¿Dónde ha estado Rachel los últimos once años? ¿Por qué nunca se puso en contacto con ella? Y, lo más importante de todo, ¿de quién huía cuando murió?

Una sheriff atormentada por la culpa
Un misterio del pasado que regresa para reabrir viejas cicatrices
Una arriesgada investigación para descubrir la verdad por dolorosa que sea

Valoración: ⭐⭐⭐

Una noche de tormenta, la sheriff Colbert ve como desaparece la última esperanza que tenía de encontrar a su hermana desaparecida. Sin saber cómo y por qué desapareció hace once años, debe ahora descubrir quien la ha matado. 

El libro está ambientado en un pueblo de montaña, situado en el medio de un profundo bosque. Y es en la ambientación donde destaca este libro; realmente he sentido claustrofobia y aprensión en las descripciones del bosque. Nunca me ha dado miedo el bosque, pero con el que ha descrito la autora me lo pensaría dos veces.

La trama gira en torno a los traumas de la protagonista, que van más allá de la desaparición/muerte de su hermana. Está narrado a dos voces; por un lado, en primera persona por Sarah; por otro, en tercera persona en las escenas protagonizadas por otros personajes.

El estilo me recuerda a los libros de Nora Roberts, que aúnan investigación con relaciones familiares y amorosas. Un estilo que no me suele convencer. En este caso el libro me ha resultado entretenido, con escenas impactantes como las del inicio del libro, y un desenlace que no me ha llegado a sorprender (sospeché de los culpables). 

lunes, 13 de enero de 2025

"Lolita" de Vladimir Nabokov


Título
: Lolita
Autor: Vladimir Nabokov
Serie: -
Género: Narrativa
Editorial: Anagrama
Páginas: 392

La historia de la obsesión de Humbert Humbert, un profesor cuarentón, por la doceañera Lolita es una extraordinaria novela de amor en la que intervienen dos componentes explosivos: la atracción "perversa" por las nínfulas y el incesto. Un itinerario a través de la locura y la muerte, que desemboca en una estilizadísima violencia, narrado, a la vez con autoironía y lirismo desenfrenado, por el propio Humbert Humbert. Lolita es también un retrato ácido y visionario de los Estados Unidos, de los horrores suburbanos y de la cultura del plástico y del motel. En resumen, una exhibición deslumbrante de talento y humor a cargo de un escritor que confesó que le hubiera encantado filmar los picnics de Lewis Carrol.

Valoración: ⭐⭐⭐

Esta es la historia de una obsesión disfrazada de amor; un amor enfermizo, asqueroso, incestuoso. 

Creo que todos o casi todos hemos oído hablar de Lolita, un nombre que incluso se ha convertido en un personaje arquetipo. Pero ¿realmente sabemos lo que narra este libro? Cuando nos hablan de Lolita, la imagen que nos viene a la cabeza es la de una adolescente femme-fatale que seduce a los hombres, pobres víctimas de las pérfidas féminas. En realidad, el libro es la historia de la perversión y amor/obsesión incestuoso de un hombre por su hijastra adolescente. 

El libro está narrado en primera persona por el propio padrastro de Lolita, en el que el infame progenitor intenta explicar a quien lo lea su amor por Lolita, justificar su propia perversión escondiéndola en forma de excusas paupérrimas. Es una lectura muy perturbadora, por la forma de expresarse del personaje, su actitud machista y denigrante a la vez que autocomplaciente. 

El autor utiliza una prosa casi poética (o sin casi), con un dominio del lenguaje (he tenido que buscar alguna que otra palabra para saber si realmente existía) y de las figuras literarias que asombra . Y es esto por lo que le doy el aprobado, porque reconozco que me ha costado un triunfo terminar este libro. Se me ha hecho pesado, demasiado circunloquio, demasiadas figuras literarias, por muy bien que estén usadas. Esta ha sido una lectura que no esperaba hacer y que he hecho a través de una lectura conjunta, y al menos he roto un falso estereotipo. 

viernes, 10 de enero de 2025

"La vida imposible" de Matt Haig


Título
: La vida imposible
Autor: Matt Haig
Serie: -
Género: Narrativa, realismo mágico
Editorial: AdN
Páginas: 408

"Lo que parece magia no es más que una parte de la vida que todavía no entendemos..."

Cuando Grace Winters, una profesora de Matemáticas jubilada, hereda una casa desvencijada en una isla del Mediterráneo tras la muerte de una antigua amiga, la curiosidad se apodera de ella. Llega a Ibiza sin billete de vuelta, sin guía de viaje y sin planes.

Entre las colinas escarpadas y las playas doradas de la isla, Grace busca respuestas sobre la vida de su amiga y sobre cómo llegó a su fin. Lo que descubre es más extraño de lo que podría haber soñado. Pero, antes de sumergirse en esa verdad imposible, Grace debe reconciliarse con su pasado.

Repleta de maravillas y de aventuras, esta es una historia sobre la esperanza y sobre el poder de los nuevos comienzos para cambiarte la vida.

Valoración: ⭐⭐⭐

Grace Winters es una mujer de setenta y dos años, viuda, que malvive en un pueblo inglés sin superar el trágico fallecimiento de su hijo. Y digo malvive porque se niega a sentir nada y mucho menos placer; el duelo se ha apoderado de su vida. Pero todo cambia cuando recibe la noticia de que ha heredado una casa en Ibiza. A su llegada a la isla bonita, Grace conoce una realidad que es revelada a muy poca gente. Dicen que Ibiza está llena de magia, pero ¿y si no es un simple dicho?

En realidad el libro se divide en dos partes. Una primera, en la que conocemos a Grace, las razones de su eterno duelo. En la segunda parte, asistimos al despertar de Grace a una nueva realidad, su despertar a la vida.

Y al igual que en el libro, mi opinión tiene dos vertientes. Una, el libro me ha resultado monótono, lento, un tanto aburrido. Pero, al mismo tiempo, lo que cuenta, el trasfondo de su mensaje, nos hace pensar, y marcar y remarcar varios pasajes del libro.

Mensajes sobre el duelo:

Cuando muere una persona tan joven, te atormentan dos tipos de fantasmas: el fantasma de quién era y el fantasma de quién podría haber sido.

Mensajes sobre la muerte y la vida:

morir feliz es morir completo. Que hay que vivir como disfrutas de una comida deliciosa. Devorar y saborear cada plato de tal manera que te sientas lleno al terminar, deleitarte con cada bocado, pero sin acabar demasiado triste porque ya no hay más.

nunca hemos sido tan viejos como en cada momento que vivimos, pero también es lo más jóvenes que vamos a volver a ser.

estar vivo es ser una vida. Ser vida. Somos vida. La misma vida en constante evolución. Nos necesitamos los unos a los otros. Estamos aquí los unos para los otros. El sentido de la vida es la vida. Toda vida. Tenemos que cuidarnos entre nosotros. Y, cuando tenemos la sensación de que estamos verdadera y profundamente solos, ese es el momento en el que más tenemos que hacer algo para recordar cómo conectamos

No somos solo una persona, no somos solo un género, no somos solo una edad, no somos solo una nacionalidad, ni siquiera somos solo una especie. Los muros que nos separan son imaginarios. Los pensamientos que tenemos son nuestros y gloriosamente únicos, pero, también gloriosamente, se encuentran en el mismo espectro continuo.

Mensajes sobre la lectura

Toda lectura, en resumen, es telepatía y un viaje en el tiempo. Nos conecta con todas las personas, con todos los lugares, con todas las épocas y con todo sueño imaginado.

viernes, 3 de enero de 2025

"Canción de Navidad: el manga" de Charles Dickens


Título
: Canción de Navidad: el manga
Autor: Charles Dickens
Serie: -
Género: clásico, novela gráfica
Editorial: La Otra H
Páginas: 207

Charles Dickens (1812-1870) fue sin lugar a dudas el novelista británico más destacado de la era victoriana. Su 'Canción de Navidad', el gran éxito con el que daría definitivamente el salto a la fama, se ha convertido en uno de los mayores clásicos de la literatura universal y en una crítica imperecedera sobre las desigualdades sociales y los estragos que la avaricia —estandarte de la sociedad contemporánea— puede causar en el ser humano.

"Aquel empedernido pecador era un avaro que sabía agarrar con fuerza, arrancar, retorcer, apretar, raspar y, sobre todo, duro y cortante como esos pedernales que no despiden vivíficas chispas si no al contacto del eslabón. Vivía ensimismado en sus pensamientos, sin comunicarlos, y solitario como un hongo. La frialdad interior que había en él le helaba la aviejada fisonomía, le coloreaba la puntiaguda nariz, le arrugaba las mejillas, le enrojecía los párpados, le envaraba las piernas, le azuleaba los delgados labios y le enronquecía la voz. Su cabeza, sus cejas y su barba fina y nerviosa parecían como recubiertas de escarcha".

Valoración: ⭐⭐⭐

Hacía ya algunos años que no releía este clásico navideño, que todos conocemos. Quien más y quién menos ha visto alguna vez una de las adaptaciones cinematográficas del cuento de Dickens, si no ha leído el libro; e incluso hay versiones en capítulos de series.

Buscando un libro paranormal para apuntarlo como posible lectura para uno de los retos de este nuevo año, llegué a este ejemplar que narra este clásico en formato manga. Y, como suele ocurrir, me puse a leerlo directamente. 

La trama es conocida: Ebenezer Scrooge es un avaro hombre de negocios, y en la Nochebuena le visitan tres fantasmas: el del pasado, el del presente y el del futuro. Una historia entretenida, con moraleja y que hace sentir bien al lector. Pero el formato manga no me ha convencido, sobre todo porque todo el libro está en dibujado en tonos de gris (el único color es el verde de la portada) y la imagen de los fantasmas no cuadra con lo que me imaginaba (el del presente tiene un parecido muy razonable).

jueves, 2 de enero de 2025

Reto 2025: 12 meses - 12 historias

Por si no tenía suficientes retos, me he apuntado al reto "12 Meses - 12 Historias" que @nera.entre.historias ha publicado en Instagram. 

Es muy sencillo. Hay que leer 12 de las siguientes premisas, aunque si se leen más mejor ¿no?

Si queréis participar, sólo tenéis que etiquetar a Nera en vuestros posts de Instagram.



1. Infantil
2. Elegido por portada bonita
3. Personaje escritor
4. Autoconclusivo
5. Basado en hechos reales
6. Número en el título
7. El más esperado del año
9. Transcurre en tu país
11. Portada que no te guste
12. Protagonista no humano
13. Con criaturas fascinantes
15. Ambientada en tu estación favorita
16. Con una criatura marina
18. Viajes en el tiempo
19. Palabra noche en el título
20. Ambientada en internado o colegio
21. Recomendación
22. Pendiente desde hace años
23. Relectura

Retópatas 2025

No podía faltar este año el reto Retópatas, que podéis encontrar también en Facebook.


Las premisas son:

1. Un libro sobre un suceso histórico poco conocido
2. Un libro sobre libros
3. Un libro publicado otro año 25 (1925, 1825, 1725, etc)
4. Un libro que tienes y no has leído 
5. Un clásico de la literatura centroeuropea
7. Un libro en cuyo título se nombre un animal
8. Un libro cuyo título coincida con el de una canción
9. Un libro que haya inspirado una serie de televisión
10. Un libro publicado el año que naciste
11. Un libro basado en hechos reales
12. Un libro escrito por una autora que tenga la misma edad que tú
13. El libro preferido de algún retópata que escojas
14. Un novela de aventuras protagonizado por una mujer
15. Un libro sobre el duelo
16. Un libro menos conocido de un autor famoso
19. Una antología de cuentos
20. Un libro publicado póstumamente
21. Un libro filosófico
23. Un libro ambientado en Egipto
24. Un libro con un color en el título

Reto Paseando entre Libros y Retos 2025

Este año el grupo y reto Paseo Lector por Argentina cambia su nombre a Paseando entre libros y retos. Podéis encontrar el grupo en Facebook. Os animo a participar en su reto.




Este año el reto está dedicado a las emociones, en forma de pétalos emocionales:


El objetivo es leer un libro que cumpla con las siguientes premisas

1. COLORES. Leer un libro cuya portada sea predominantemente del color de cada pétalo:
  • Amarillo
  • Verde claro
  • Verde oscuro
  • Celeste
  • Azul
  • Violeta
  • Rojo
  • Naranja
2. TITULOS. Leer un libro cuyo título contenga una emoción o su derivado (una emoción por pétalo).
  • Amarillo
  • Verde claro
  • Verde oscuro
  • Celeste
  • Azul
  • Violeta
  • Rojo
  • Naranja
3. PORTADAS. Leer un libro cuya portada represente una emoción de cada pétalo.
4. TRAMAS. Leer un libro cuya trama corresponde con una emoción (una por pétalo).
  • Amarillo
  • Verde claro
  • Verde oscuro
  • Celeste
  • Azul
  • Violeta
  • Rojo
  • Naranja
5. ESPACIOS BLANCOS. Leer un libro cuyo título, portada o trama represente una de las siguientes emociones:

Reto Leyendo al Mundo 2025

De nuevo me apunto al reto Leyendo al Mundo, que se puede encontrar en el grupo de Facebook del mismo nombre.


Las premisas de este año son:

1. Libro de psicología
4. Distopía
5. Clásico de la literatura asiática
7. Libro ambientado en la ciudad de México
9. Libro de una escritora chilena
10. Libro de un/a autor/a francés/a
11. Libro de ciencia ficción escrito en el siglo XXI
12. Libro ambientado en la Edad Media
13. Libro ganador del Premio Planeta
14. Libro de cuentos de literatura africana
15. Libro de un/a autor/nórdico/a
16. Obra de teatro de un/a autor/a contemporáneo/a
17. Antología de cuentos de terror
18. Antología de cuentos eróticos
19. Libro de humor
20. Libro relacionado con algún deporte
21. Novela gótica
22. Libro cuyo título sea una pregunta
23. Novela negra ambientada en un lugar que no hayas visitado
24. Libro de la literatura asiática que incluya gatos

Reto PopSugar 2025

De nuevo me apunto al reto PopSugar 2025 que podéis encontrar en Goodreads, la app amiga del lector. Las premisas de este año son:


RETO BASICO

1. Un libro sobre una persona de color que experimenta alegría y no trauma
2. Un libro que quieras leer basado en la última frase
3. Un libro sobre turismo espacial
4. Un libro con dos o más libros en la portada o "libro" en el título
5. Un libro con una serpiente en la portada o en el título
6. Un libro que cumpla tu categoría favorita del Reto Popsugar 2015
7. Un libro sobre un culto
8. Un libro de menos de 250 páginas
9. Un libro que incluya a un personaje pasando por la menopausia
12. Un libro sobre un viaje por carretera
13. Un libro con una calificación menor a tres estrellas en Goodreads
14. Un libro sobre una educación no tradicional
15. Un libro que un chatbot de IA recomiende basado en tu libro favorito
16. Un libro ambientado en o alrededor de un cuerpo de agua
17. Un libro sobre un club de corredores
18. Un libro con criaturas mágicas que no sean dragones
19. Un libro muy esperado de 2025
20. Un libro que cumpla con una categoría del Reto 2024 que te gustaría repetir (o intentar por primera vez)
21. Un libro donde el personaje principal sea un político
22. Un libro sobre fútbol
23. Un libro considerado como "ficción sanadora"
24. Un libro con una protagonista felizmente soltera
25. Un libro donde el personaje principal sea un inmigrante o refugiado
26. Un libro donde un personaje adulto cambia de carrera
27. Un libro ambientado en un resort de lujo
28. Un libro que presente una amistad improbable
29. Un libro sobre un food truck
31. Un libro donde la música desempeñe un papel integral en la trama
32. Un libro sobre una mujer pasada por alto en la historia
35. Un libro centrado en personajes LGBTQ+ que no trate sobre salir del clóset
36. Un libro con plateado en la portada o en el título
37. Dos libros con el mismo título (1)
38. Dos libros con el mismo título (2)
39. Un clásico que nunca hayas leído
40. Un libro sobre una familia elegida

RETO AVANZADO FACIL

41. Un libro del autor más longevo en tu lista de pendientes
42. Un libro con un título que empiece con la letra Y
43. Un libro que incluya a un personaje no verbal
44. Un libro que siempre hayas evitado leer

RETO AVANZADO MEDIO

45. Un libro con un personaje zurdo
46. Un libro donde la naturaleza sea el antagonista
47. Un libro de historias cortas entrelazadas

RETO AVANZADO DIFÍCIL

48. Un libro que incluya a una pareja casada que no viva junta
49. Un libro distópico con un final feliz
50. Un libro que incluya a un personaje con dolor crónico

miércoles, 1 de enero de 2025

Reto Todos Locos 2025

Otro año más que me apunto al reto de Instagram Todos Locos Edición 2025. Si queréis apuntaros, solo tenéis que acudir en Instagram a @laura_y_sus_libros



Este año el reto se divide en:

Reto general

2  Libro sobre libros/ autores cualquier cosa que tenga que ver con la lectura.  
3 Clásico pendiente eternamente  
4 Libro de autor/a nacional publicado en 2025.  
5 Autor/a que su nombre tenga 4 letras ( por ejemplo: Eloy, Beth, Cara..) 
6 Libro escrito hace más de 10 años.  
8 Libro premiado.  
9 Libro con una mujer en la portada.  
10 Libro con flores en la portada  
11 Un cozy crime/mistery  
12 Un libro que tenga  adaptación en serie o película  
13 Libro con casa en la portada.  
14 Libro ambientado en otro siglo  
15 Medio de transporte en la portada  
16 Libro que nunca encuentras el momento de leer pero le tienes muchas ganas 
18 Libro que el autor tenga cuenta en Instagram  
20 Libro que te hayan regalado por tu cumpleaños  
21 Libro que tenga menos de 100 páginas  
22 Libro con temática familiar  
23  Libro ambientado en una zona rural. 
24 Thriller o romance navideño 
25 Libro de un autor nórdico.  
26 Libro cuyo título tenga una R.  
27 Libro ambientado en la Edad Media o thriller medieval.  
28  Autor que su nombre o apellido contenga una L.  
29 Libro de un autor más joven que tú.  
30 Libro con portada otoñal  
31 Que uno de los personajes sea una mujer relevante históricamente.  
32 Título con comida  
33 Libro con un juguete o un objeto infantil en la portada o en el título 
34 Libro de un autor que haya publicado al menos 25 libros.  
35 Libro ambientado en Asia 
36 Libro de género true crime  
37 Estrellas en la portada o en el titulo o relacionado con el universo  
38 Segundo libro de una serie o saga  
39 Libro de una editorial pequeña.  
40 Libro que en su título tenga un sentimiento (alegría, tristeza, etc).  
41 Libro con el nombre de una asignatura en el título  
42 Libro en el que predomine el blanco en la portada  
43 Libro de un autor leído en diciembre  2024.  
45 Un libro de cuentos o relatos. 
46 Un clásico español  
47 Libro cuya acción transcurra en un bosque  
48 Libro escrito por varios autores/autoras  
50 Un libro que incluya leyendas o mitos.

Se pueden usar los siguientes comodines:

C1 Libro con parte del cuerpo en el titulo
C2 Autor/a Iberoamericana (no valen ni España ni Portugal, solo los países americanos que formaron parte de los reinos de España y Portugal)
C3 Uno o varios animales en el titulo
C4 Libro con instrumento musical en la portada, solo un instrumento
C5 Libro que tenga en la portada un elemento de costura
C6 Libro con hotel/hostal en portada o titulo
C7 Un libro de tu Top 5 de autores

Un segundo reto, el geográfico, en el que hay que leer un libro cuyo autor sea de las zonas marcadas o que esté ambientado en ellas:

P1 América del Norte
P2 América central
P3 América del Sur
P4 Europa nórdica
P5 Europa Sur
P6 Africa Norte
P7 Africa Sur
P8 Asia Occidental
P9 Asia Oriental
P10 Australia
P12 Libre elección

Y, por último, leer 12 libros pendientes:


Mis lecturas 2025

Otro año más que empieza; otro año más en el que espero tener al menos tan buenas lecturas como en el 2024. 



Aquí iré indexando mis lecturas de este año:

"José alimenta al mundo" de David Unger & Marta Álvarez Miguéns


Título: José alimenta al mundo
Autor: David Unger (texto) & Marta Álvarez Miguéns (ilustraciones)
Serie: -
Género: Infantil, Biografía
Editorial: La Maleta Ediciones
Páginas: 42

El chef José Andrés quiere cambiar el mundo empleando su pasión por la cocina criado en España, José Andrés aprendió a cocinar de la mano de sus padres y observó cómo la comida hacía feliz a la gente. En su juventud, migró a América y, con el paso de los años, llegó a inaugurar su propio restaurante. Las lecciones que había aprendido de joven habían calado en él. Cuando un terrible terremoto sacudió Haití, José supo inmediatamente que tenía que hacer algo. Voló hasta la isla con un grupo de amigos y comenzó a cocinar para los hambrientos lugareños. Este viaje le cambió la vida y le animó a fundar World Central Kitchen, una organización que actúa como bálsamo en zonas de conflicto alimentando a sus habitantes tras una catástrofe. WCK ha suministrado raciones de comida a más de sesenta millones de personas alrededor del mundo en países como Estados Unidos, Ucrania, Turquía, Siria, Guatemala, Puerto Rico, Bahamas y Palestina. Este bello álbum ilustrado contiene una lectura inspiradora que cuenta la verdad de un chef apasionado y humanitario que usa su pasión por la cocina para ayudar a los necesitados con una buena comida. 

Libro solidario: por la venta de cada ejemplar se destinarán 2 euros a fines solidarios.

Valoración: ⭐⭐⭐⛅

Mi primera lectura del año 2025 es este libro infantil que gané en la última edición de Masa Crítica de Babelio del 2024. 

José Andrés es un cocinero al que muchos conocemos, no por su cocina como chef internacional, sino por su gran labor humanitaria que realiza con la ONG World Central Kitchen (WCK). Esta organización se dedica a acudir a cualquier punto del planeta donde la gente necesite ayuda para subsistir, ya sea por una guerra, un volcán, un terremoto, o cualquier otro desastre. WCK no solo ofrece ayuda en forma de comida, sino que también hace que la propia población local se implique en las tareas de abastecimiento, dándoles así un sentido de dignidad y responsabilidad que en momentos tan duros, de tanta miseria, es un soplo de aire fresco, de ánimo. 

Este libro explica al público infantil, con textos sencillos y preciosos dibujos llenos de optimismo, la gran labor del chef y el por qué de ese espíritu altruista.

Es una lectura sencilla, amable. Lógicamente para un adulto se queda un poco en introducción, pero para leérselo o que lo lean los peques de la casa es perfecto.