Autor: P.L. Salvador
Serie: -
Género: narrativa
Editorial: Pez de plata
Páginas: 128
Esta es la historia de Bloss Ñejer, un golfo irresistible que siempre vivió de las mujeres porque ellas se lo permitieron. Nació guapo y con talento, pero él no tiene la culpa. Tampoco tiene la culpa de ser escritor. Maldita sea, lo necesita. Necesita escribir. Necesita registrar sus sensaciones en una libreta-diario. Bloss en un canalla, un tipo burlón que le planta cara a la vida enseñando los dientes. Apretando los dientes. El éxito es esquivo y la vida golpea. Pero de uno de esos golpes (un golpe de suerte) nacerá un nuevo estilo literario cuyo poder de seducción va más allá de los lectores y de la propia literatura. Un estilo inimitable, que todos imitarán. Un estilo contagioso, indecoroso, sedicioso. El estilo de un hombre al que ya le toca ganar. Así pues, experimentemos...
Valoración: ⭐⭐⭐⭐⭐
Esta es la historia de Bloss, un golfo, mujeriego, canalla. Es la historia de Dedé, su última conquista o la mujer que lo conquista. Y es la historia de un libro, un libro muy especial.
Todo empieza con un experimento que se hace realidad, o una realidad que muta en un experimento. Porque ¿Qué es antes el huevo o la gallina? Bloss plasma sus sentimientos en un diario, Dedé se apodera de ese diario, y este se convierte casi en un ente con vida propia, en un medio de que cada uno exprese lo que siente, y en un canal de comunicación entre las personas que en él aparecen.
El estilo de este libro es peculiar, distinto a lo que suelo leer. Cuando lo empiezas, no puedes más que enarcar las cejas hasta el nacimiento del pelo, ¿a dónde me lleva esto? pero, a medida que sigues leyendo, la historia te envuelve en sus giros y revueltas lingüísticos, de una forma que cala hondo.
Y es que la prosa de P.L. Salvador es muy especial, una especie de huella dactilar que lo identifica irremisiblemente, y que resulta indescriptible en sí misma. Entre iteraciones de palabras o sílabas, frases cortas, casi telegráficas, un tanto irreverente en unos momentos y crítico en otras, P.L. nos ofrece una clase magistral de como escribir un libro con personalidad propia, ajeno a toda moda o norma, sin importar si es comercial o no, si las editoriales lo comprarán o no, de mantenerse fiel a uno mismo.